Ataca al vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, de no ser un socio fiable para el Gobierno regional.
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha instado este martes a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a convocar elecciones para evitar que la izquierda tome la Comunidad de Madrid con una moción de censura y le ha recordado que es "fundamental" rodearse de "socios fiables".
"Ayuso tiene que solicitar medidas cautelarísimas y convocar elecciones en la Comunidad para evitar la entrada de la izquierda con una moción de censura y el PP cuando nos necesite en la Comunidad va a tener a Vox con lealtad. Ayuso tiene que tomar medidas cautelarísimas de convocar elecciones. Vox es un socio fiable y para gobernar es fundamental tener a socios fiables", ha lanzado Monasterio en rueda de prensa telemática posterior a la Junta de Portavoces.
Así, ha insistido en que su partido "es fiable y dice la verdad cuando se compromete con algo" por lo que le ha indicado que eso es algo "fundamental" para gestionar esta crisis: tener un socio "fiable, con capacidad de gestionar y fuerte".
"Por eso le pido a Ayuso que convoque elecciones y pueda formar un gobierno que le permita tener a su lado un socio leal y en el que pueda confiar", ha lanzado la líder de Vox en Madrid, en referencia al vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado.
Además, ha asegurado que en su partido no tienen "dificultad" en las relaciones con Díaz Ayuso, pero el que sí que la tiene, a su parecer, es Aguado.
Una posición que poco después respaldaba el portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros: "A la vista de que la coalición de Gobierno en la Comunidad de Madrid parece frágil; a la vista de que el PSOE tiene infiltrados dentro de la propia coalición de Gobierno; en defensa de los intereses de la Comunidad de Madrid, Vox propone que el PP convoque elecciones cuanto antes para poder resolver esta crisis de gobierno que tiene a Madrid paralizado y que tiene a Madrid contra las cuerdas por culpa de un Gobierno socialista que aprieta y un PP que no apoya a su presidenta".
Sobre la dimisión de Alberto Reyero como consejero de Políticas Sociales, ha celebrado de nuevo que haya abandonado el Gobierno regional porque "no procedía que tuviera a un infiltrado de la izquierda", además de por tener "una nula capacidad de gestión". "Le agradezco este gesto, me alegro y alabo la capacidad de dimitir. No todos los políticos son capaces en España", ha sostenido.
"No la han conseguido ganar y ahora pretenden tumbar el Gobierno de Ayuso", legitimamente formado. "Pretenden entrar como elefante en cacharrería cuando las cosas van mejor".
Simón e Illa han comparecido en una rueda de prensa en la que se han negado a aceptar que la situación en Madrid sigue siendo difícil pero mejora.
El tribunal explica que "no concurren las razones de especial urgencia que exige la doctrina para adoptar una suspensión sin oír a la otra parte".
El recurso indica que las restricciones "implican limitaciones severas de derechos fundamentales" e invaden competencias autonómicas.
El desafío del vicepresidente esta semana marca el punto álgido de una relación política dinamitada.
En el equipo de Ayuso lamentan que haya decidido renunciar en un momento tan complicado para la región y agradecen su labor estos meses.
La presidenta madrileña se ha lamentado a través de Twitter de la incertidumbre generada con las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno.
Las restricciones impuestas por el Ministerio de Sanidad entran en vigor este viernes a las 22:00 horas.
El presidente no comenta el recurso de Madrid contra las restricciones impuestas por Sanidad y dice que el PP usa la pandemia para "confrontar".
A pesar del recurso, las medidas entrarán en vigor a las 22 horas de este viernes. La CAM pide perdón por el "desasosiego" provocado por el Gobierno.
Santiago Abascal analiza la complicada situación en Madrid y España en esRadio: "En el ataque a Madrid no hay ciencia, hay una estrategia política".
El vicepresidente elige el prime time para arremeter contra la presidenta madrileña: "No creo que el mejor lugar sean los tribunales".
Desde el entorno del vicepresidente Ignacio Aguado aseguran que "no entienden por qué Ayuso se queja de lo que ella pidió".
El Ejecutivo remite a un informe de la Abogacía del Estado y da a Madrid 48 horas para su aplicación.