Nunca en la historia hemos asistido a un cambio social de esta magnitud y que se haya producido en un período tan corto de tiempo. Desde los años 70, hemos visto como el número de hijos por mujer en España ha pasado de 2,88 al 1,31 que tenemos en la actualidad. Y no sólo en nuestro país. En casi todos los estados occidentales ocurre algo parecido (y también en Asia).
En buena parte, todo esto ha sido una consecuencia inesperada del cambio tecnológico y de los cambios sociales que este desarrollo ha traído aparejados. El problema es que quizás no estamos pensando del todo en las consecuencias: ¿Cómo vamos a salir de ésta? ¿Puede desarrollarse de forma sana una sociedad en la que hay más mayores de 65 años que menores de 25? Todas estas preguntas, algo incómodas y que no siempre queremos afrontar, en el quinto episodio de Economía para quedarte sin amigos, el podcast de Economía de Libertad Digital, con Nuria Richart y Domingo Soriano.
Esta semana, para hablar de estos temas, hemos invitado a uno de los mayores expertos de España en la materia: Alejandro Macarrón, ingeniero y consultor empresarial, director de la Fundación Renacimiento Demográfico y autor del libro "Suicidio demográfico en Occidente y medio mundo".
Algunos datos:
Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en iVoox , Apple Podcast o Spotify. ¡Suscríbete!