Para Nuria Richart y Domingo Soriano, la de hoy es una pregunta recurrente. La han tratado en La Pizarra, en artículos, vídeos, columnas... Pero no le encuentran una respuesta: ¿cómo puede, en el año 2020, haber políticos, periodistas, artistas, escritores, cineastas... que se declaran comunistas?
Hablamos de una ideología refutada en la teoría pero, sobre todo, fracasada en la práctica. En el siglo XX ha habido decenas de experimentos comunistas. El socialismo real se ha implantado en países tan diferentes como Rusia (y luego el resto de repúblicas de la URSS), Polonia, China, Vietnam, Cuba, Corea... Y variantes de este sistema siguen vigentes en países como Venezuela.
Pues bien, en todos los casos, ¡en todos!, el experimento ha terminado igual: totalitarismo político, dictadura y catástrofe económica. Mientras la Alemania del Oeste crecía, la Alemania del Este tenía que construir un muro para que no se fugasen sus ciudadanos. Mientras Corea del Surse convertía en uno de los mejores ejemplos de éxito económico del último medio siglo, Corea del Norte sufría hambrunas y carestía. Mientras Cuba se hundía en la pobreza, los cubanos de Miami se convertían en uno de los colectivos más exitosos de EEUU.
Pues bien, a pesar de esta evidencia, el comunismo sigue teniendo un irresistible atractivo en capas muy importantes de la sociedad occidental. Y no entre las menos formadas: en las universidades, y entre los filófosos, literatos o artirtas es donde esta ideología tiene más éxito. ¿Por qué?
Para contestar a esta pregunta sin respuesta, Economía para quedarte sin amigos ha invitado a una de las personas que más y mejor ha reflexionado sobre el comunismo: Gabriel Albiac. Nos aprovecharemos de su sabiduría, su experiencia y su conocimiento para preguntarnos cómo ha sido el comunismo del último medio siglo y por qué sigue teniendo tantos seguidores. Como partidos que defienden una ideología en nombre de la cual han muerto millones de personas logra más de cinco millones de votos en un país como España.
Temas musicales escuchados en el podcast:
Libertad Digital y esRadio te regalan un mes de Premium en Podimo, más de 50.000 podcast en español, podcast exclusivos todas las semanas, audiolibros… y todo el contenido de Libertad Digital y esRadio en abierto.
Prueba PODIMO 30 Días GRATIS entrando en www.podimo.com/es/libertaddigital
Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en Podimo, iVoox, Apple Podcast o Spotify. ¡Suscríbete!