El presidente del PP ha vuelto a intentar marcar distancias entre su partido y Vox, en esta ocasión a cuenta de la crisis en Ucrania.
Pablo Casado ha pedido a "otros partidos" y específicamente a Vox, el único al que ha citado por su nombre, que "aclare su posición" con respecto al conflicto en Ucrania, en el que podría escalar hasta un enfrentamiento bélico. "Yo no he escuchado qué opinan en esta cuestión" ha dicho el popular de los de Abascal, a los que ha acusado de estar del lado de Rusia: "En muchas ocasiones se ha manifestado a favor del régimen de Vladimir Putin".
En una entrevista en la cadena COPE, Casado ha trasladado también esa crítica a "los independentistas" y ha señalado que "es curioso que ahora vean mal que pueda haber una respuesta de la OTAN" cuando lo que está encima de la mesa es "que pueda haber una invasión de la soberanía de un estado independiente como es Ucrania".
Para el presidente del PP se trata de una "incoherencia" que es propia de "partidos que no tienen experiencia de gestión" y que, siempre según el popular, "muchas veces basan sus ideas trasnochadas en cuestiones que no tienen que ver con la política real".
Un ámbito, el de la "política real" en el que para Pablo Casado entra de lleno la cuestión ucraniana ya no porque pueda desatarse una guerra en territorio europeo, sino "porque esto afecta al bolsillo de los españoles".
En otro momento de la entrevista el popular se ha preguntado "qué aportan Vox y Ciudadanos en relación a lo que defiende el PP", ya que en su opinión los populares defienden" cuestiones de base como "la unidad nacional y la seguridad ciudadana, la educación en libertad, la familia y la maternidad, la lucha contra la inmigración ilegal y la regeneración política contra las malas prácticas", así que en principio parece que considera innecesarios completamente otros partidos que defiendan lo mismo, en lugar de verlos deseables para poder formar mayorías.
Y es que según Casado, el PP representa "a un centro derecha que gobierna en Europa, que ha gobernado 15 años en España, que gobierna seis regiones, 2000 ayuntamientos, trece diputaciones" y que, aquí se diría que el popular ha sufrido un lapsus, "necesita volver al Gobierno de España".
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha transmitido este domingo su agradecimiento al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la contribución de España.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha insistido este domingo en pedir a Pedro Sánchez que cese a los ministros que atacan al sector agrícola y ganadero.
Lo único seguro es que el 1 de febrero hay luna nueva, conveniente para un ataque sobre la nieve en el que la tecnología rusa será muy superior.
Es "imposible" derrotar a Rusia y Bielorrusia, "somos invencibles", ha señalado el presidente Lukashenko.
Cuanta más profunda y disparatada sea la escalada de tensión entre Rusia y USA, más grande será el éxito que se apuntarán Biden y Putin
Moscú tiene bajo su mando el segundo ejército más poderoso del mundo. Ucrania tendría bastante poco que hacer frente a su vecino.