Los socialistas evitan criticar a CCOO y UGT por manifestarse junto con separatistas que exhibían carteles de "Fuera Colonos".
El PSOE cierra filas con la inmersión lingüistica pese al conflicto de Canet de Mar y el 25% de horas lectivas en español. Este domingo, Salvador Illa, el nuevo primer secretario del PSC, la defendía aludiendo a que son "un solo pueblo". Un respaldo que llegaba después de Pedro Sánchez eludiendo el caso del niño acosado en Canet de Mar y asegurando que condenaba el caso con un genérico: "venga de donde venga·"
Este lunes, en Ferraz, su portavoz, el jienense Felipe Sicilia, iba más allá y aseguraba que, en referencia a Cataluña, el dominio del español es más alto que en otras comunidades. "Nunca ha llevado a que haya niños que dejen de conocer alguna de las lenguas, todo lo contrario, las conocen perfectamente, y mirando algunos indicadores, mucho mejor que algunas otras comunidades donde este modelo no está", ha señalado para defender la postura de su partido en torno a la inmersión en Cataluña. "Un modelo de éxito que hemos defendido y hemos aplicado cuando hemos gobernado en Cataluña", añadía.
El mantra de los indicadores es una vieja teoría del catalanismo primero y el separatismo después. Suelen poner como ejemplo que la nota media de lengua castellana y literatura en la EBAU, la antigua Selectividad, es más alta en Cataluña que en otras comunidades. Lo cierto es no es una prueba extrapolable porque los exámenes son distintos en cada comunidad y basta ojear las pruebas pasadas para comprobar como son más complicados los exámenes en Castilla y León, por citar un ejemplo, que en Cataluña.
En Ferraz también han lanzado balones fuera cuando se les preguntaba por la manifestación de este pasado sábado en Barcelona a favor de "la escuela en catalán", organizado por Somescola, y a la que se sumaron CCOO y UGT, el sindicato hermano del PSOE. Durante la manifestación se exhibieron carteles de "Fora Colons" en referencia a los castellanohablantes.
"Nosotros no podemos impedir que cualquier ciudadano vaya con cualquier cartel a una manifestación", añadía Felipe Sicilia. "La postura del PSOE es de respeto a aquellos que quieren educarse a través de la inmersión lingüistica pero también de lo que quieren que se cumpla una sentencia", concluía.
En el PSOE y el Gobierno cargan duramente contra Mañueco por "convocar elecciones en plena sexta ola".
Ratifica la "equidistancia" lingüística de los socialistas y elude pedir el cumplimiento de las sentencias sobre el español en las aulas.
Tras el manifiesto por la unidad de los constitucionalistas presentan Valents (Valientes), nueva formación catalana.
Rufián no lo sabe, pero él fue un gran privilegiado en su infancia.
Cientos de personas se interesan por las iniciativas de la entidad frente a la dictadura lingüística de la Generalidad.
Partidos y entidades separatistas se manifiestan contra la inclusión de un 25% de castellano en el sistema educativo de la Generalidad.