Cree que Pablo Casado "puede y debe ganar las próximas elecciones", pero pide a los suyos que cuiden a Madrid, "el principal activo" del PP.
En plena guerra interna del Partido Popular, José María Aznar defiende tanto el modelo que Madrid representa y debe representar para toda España como el liderazgo de Isabel Díaz Ayuso. "La presidenta de la Comunidad de Madrid es la política más popular de toda España, punto", sentencia el expresidente.
En una entrevista concedida a la revista XLSemanal, Aznar insiste en que "el modelo alternativo del Partido Popular se llama Madrid". Se refiere así, como él mismo aclara, al "modelo de libertad que los ciudadanos defienden en Madrid y que sirve para toda España". A su juicio, ése es el "principal activo" que tiene el PP. Por eso, pide -y casi suplica- a los suyos que lo cuiden: "¡Por favor!, que no se deteriore y que se enriquezca".
En cuanto a la situación que atraviesa el PP de Pablo Casado, el expresidente del Gobierno se limita a decir que "tiene una oportunidad y una responsabilidad muy grandes" y que "puede y debe ganar las próximas elecciones". A pesar la caída que auguran las encuestas, Aznar está convencido de que "tiene un líder capaz de hacerlo". Sin embargo, advierte de que, para lograrlo, no hay que olvidar ciertas premisas.
Para empezar, que el PP ha de "convertirse en el imán de las fuerzas de centro-derecha". Por ello, envía un mensaje muy claro y conciso a su partido: "La política siempre es una suma de activos y, para triunfar, tienes que cuidarlos".
En caso de ganar los próximos comicios, eso sí, ya les advierte de que las protestas volverán a las calles. "Yo doy por descontado que la calle se va a mover cuando en España se produzca una alternancia política, porque ya hay algunos que están pensando solamente en eso: Vamos a perder, pero vamos a agitar la calle. Eso ya está escrito", augura.
Preguntado por la clase política en general, el expresidente cree que la "degradación" del nivel alcanza a todos los países, incluido España: "En este momento es la más discreta, por decirlo de esa manera, o la menos brillante, por decirlo de otra, desde la Transición. Los problemas que tiene España hoy los tiene porque falla la política, fallan los políticos, no fallan la Constitución ni el sistema". A su juicio, el problema radica en que hoy en día "en la vida política se está fundamentalmente por estar, sin ninguna idea de hacer".
El último sondeo de Hamalgama Métrica confirma la tendencia al alza de los de Abascal y otorga la mayoría absoluta al bloque de la derecha.
Contesta en una carta al secretario general del Grupo Popular, que le avisó de un expediente por votar en blanco en la renovación del TC.