El PSOE se justifica y afirma que ellos "sólo quieren conocer cómo va la reforma laboral".
Hasta dos horas ha estado reunido Pedro Sánchez con su Ejecutiva del PSOE en Ferraz. Un encuentro clave ya que en ella están hasta tres negociadores de la mesa del pacto con Podemos, Félix Bolaños, Adriana Lastra y María Jesús Montero. Los tres, junto con el portavoz parlamentario, Héctor Gómez, acudirán esta tarde al encuentro con la formación morada.
El PSOE fijaba su postura por boca del portavoz de la Ejecutiva, Felipe Sicilia: "Queremos saber cómo va la reforma laboral. Es lo que el Partido Socialista está pidiendo. Sabiendo cómo transcurre el trabajo y los desarrollos que se están produciendo". Incluso añadía un "faltaría más" para justificar su presencia en las reuniones. El PSOE vuelve a repetir las frases de Sánchez de la cantidad de ministerios que "están involucrados en una reforma estructural: "Economía, Educación y Seguridad Social".
Los socialistas, recuerdan, que en leyes "como en la de Vivienda, Podemos estuvo participando, opinando y colaborando pese a que la cartera ministerial que tenía que llevarla era socialista". También en el Ingreso Mínimo Vital, defienden, "se limaron las cuestiones que había que ir limando".
El PSOE insiste en evitar el término "derogar", como hace Podemos, y prefiere hablar de "reforma". Los socialistas insisten en que la norma tiene que cumplir con los "compromisos adquiridos con los socios europeos". Esta misma tarde, Sánchez tendrá una reunión con el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni.
Aún así, el PSOE rebaja los términos sobre la reunión de esta tarde. "Será una reunión en la que se pongan en común aquellas cuestiones que puedan suscitar algún tipo de duda o aclaración". Los socialistas lo enmarcan como una "reunión normal" y dice que ya han tenido muchas de este estilo con sus socios.
En Podemos son más contundentes. Incluso Yolanda Díaz afirmaba que "la coalición está atravesando un momento delicado". Desde el PSOE defienden que "habrá Gobierno para acabar la legislatura" y ponen como ejemplo la ley que mañana aprobará en el Consejo de Ministros: la de Vivienda.
En lo que el PSOE sí que es contundente contra sus socios de coalición es para defender a uno de los suyos: Meritxel Batet. La formación morada sigue en su cruzada contra la presidenta del Congreso, después de retirarle el escaño a Alberto Rodríguez. Al final, no se querellarán pero sí han pedido su dimisión. Esta decisión ha causado indignación en Ferraz: "resulta curioso que pidan la dimisión de una presidenta que lo único que ha hecho es cumplir escrupulosamente con la ley", decía Sicilia mientras añadía que "no le ha quitado el escaño porque sí, sino que hay una decisión judicial que indica que ese es el proceder".
Pide al PSOE que " se aclare" con la reforma laboral. "Están dando declaraciones diferentes".
El PP lidera otra encuesta, pero sigue necesitando a Vox para soñar con Moncloa, mientras Sánchez ve cómo su socio frena la recuperación del PSOE.
Sánchez acudirá este lunes a un acto en el Ministerio de Economía junto a Calviño y el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni.
Yolanda Díaz afirma que derogará la reforma del PP "a pesar de las resistencias" y Lastra asegura que "lo va a hacer el PSOE".
Cautela y "prudencia" entre los socialistas para evitar irritar a sus socios: "La sentencias se pueden recurrir pero no se pueden incumplir".
Unas palabras de Calviño, pidiendo una reforma laboral "equilibrada", indignaron a Podemos. Sánchez: "No hay intromisión sino colaboración"