La formación morada asegura que la presidenta del Congreso "colaboró con Marchena" para "arrebatar representantes" a UP.
Podemos ha exigido la dimisión de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, por la retirada del escaño a Alberto Rodríguez "contra el criterio de los letrados del Congreso". También han acusado a la justicia de "arrebatar representantes" a Unidas Podemos "interviniendo en el Congreso de los Diputados".
Los portavoces de Podemos Isa Serra y Pablo Fernández han denunciado este lunes en rueda de prensa que esta "persecución política" contra Unidas Podemos es obra de "Marchena con la colaboración de Batet" debido a "presiones" que no entienden. Por ese motivo, han insistido en reclamar su dimisión.
También han acusado a la Justicia de "arrebatar representantes a Unidas Podemos interviniendo en el Congreso de los Diputados". Además, consideran que "lo que está pasando en este país con la Justicia es una vergüenza" y que la condena de Rodríguez es un "ataque a la democracia". También han calificado la sentencia como "injusta" y "ejemplarizante" con la que se está buscando castigar políticamente a Podemos, según han afirmado Serra y Fernández.
Desde Podemos han confirmado que las acciones legales anunciadas por el partido son a título individual y que finalmente Rodríguez no se querellará contra Batet tras la retirada de su acta de diputado, pero recurrirá su condena para recuperar el escaño, según habían avanzado fuentes de su defensa.
El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, también considera que Batet, "debería dimitir por propia dignidad" porque la retirada del escaño a Alberto Rodríguez "es una barbaridad" y el juez Manuel Marchena "se ha reído de ella".
En declaraciones a RAC 1, Iglesias ha denunciado que la primera "tropelía" fue "la condena a Alberto sobre la base de un montaje policial increíble", pero lo que ha hecho Batet a continuación "no tiene nombre".
"El informe de los letrados del Congreso decía lo contrario de lo que ha hecho", ha destacado Iglesias, por lo que Batet "ha cometido una indignidad no protegiendo al poder legislativo de una intromisión inaceptable por parte del poder judicial".
Además, "que después de robarle el escaño a Alberto Rodríguez (Batet) se fuera con el rey y con la reina da una imagen de país patética", ha añadido Iglesias, que considera que esta "humillación a los valores democráticos no tiene precedentes". "Lo que ha ocurrido es gravísimo, es una manera de decir que Marchena y el Tribunal Supremo pueden quitarle el escaño a quien les dé la gana", ha afirmado.
Pide al PSOE que " se aclare" con la reforma laboral. "Están dando declaraciones diferentes".
Fuentes jurídicas consultadas por LD afirman que "la Fiscalía General del Estado de Dolores Delgado debe actuar de oficio y denunciar a Belarra".
El ya ex diputado vuelve a Canarias, donde Podemos había convocado una manifestación contra el Supremo.
Nuevos ataques al poder judicial desde Podemos. Alberto Garzón, mientras, dice que la querella de Batet es sólo de Alberto Rodríguez.
Asegura que están "secuestrando" el voto democrático y convoca una manifestación en el aeropuerto de Tenerife para recibir a Alberto Rodríguez