Apuestan por llevarse instituciones de nueva creación tras un debate "tranquilo y sosegado" y descartan, por ahora, un ministerio ya existente
El Gobierno ya trabaja en la descapitalización de Madrid aunque lo anunciarán "a su debido tiempo". Fuentes gubernamentales apuestan por las instituciones de nueva creación y descartan, de momento, que sea un ministerio. La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha reconocido que ya hay "trabajos previos" y que la idea es "hacer más grande España y sentir el Estado hasta el último rincón del país". En ese sentido, ha puesto como ejemplo los últimos 5 tecnológicos de Renfe que el Ministerio de Transportes no ha instalado en Madrid.
El Ejecutivo de Sánchez cree que las críticas de Isabel Díaz Ayuso a la descapitalización son un tanto "forzadas". "Parece que cada día busca una excusa para confrontar con el Gobierno de España. Una necesidad permanente de mostrarse en esa confrontación contra Sánchez". Isabel Rodríguez le ha acusado de querer "ir hacia el desmantelamiento del Estado de las Autonomías como reconocen sus socios".
Contra Casado
La presidenta de Madrid no ha sido el único político al que se ha atacado desde la mesa del Consejo de Ministros. El líder del PP, Pablo Casado, también ha sido mencionado por parte de la ministra portavoz. Al Gobierno no le ha gustado sus declaraciones en EL MUNDO asegurando que España se "encamina a la quiebra". "Estaría bien que el señor Casado dejase los catastrofismos infundados y se aviniera a la inmensa mayoría de los españoles que queremos que a España le vaya bien", ha añadido Isabel Rodríguez.
Las críticas contrastan con las declaraciones posteriores en las que le tendía la mano para que respalde las cuentas de PSOE y Podemos que se presentarán este miércoles. Invitación que la ministra portavoz hace extensible a Arrimadas. "Nos gustaría contar con el apoyo del principal partido de la oposición y de Ciudadanos. No hemos descartado este escenario", aseguraba Isabel Rodríguez.
Aun así, el Ejecutivo descarta bajar impuesto porque "no se pueden hacer crecer los servicios públicos y que crezcan las arcas". Descarta así bajar cualquier tipo de tasa, tal y como le pide el Partido Popular. Una crítica no ya contra Casado y Ayuso sino, también, contra la curva de Laffer.
"Necesitamos que las instituciones tengan una presencia a nivel territorial que supere los límites tradicionales de la capital", afirma la ministra.
"La izquierda lo que pretende es descapitalizarla buscando votos en otros territorios y creando, de manera muy perniciosa, peligrosa e insensata, agravios contra Madrid".
En el día que se conocían los PGE Ayuso sacó pecho por su gestión aunque reiteró que su sitio es Madrid.