El letrado de Puigdemont utiliza las declaraciones del líder del PP sobre el prófugo para avalar su teoría sobre una supuesta "persecución política".
En horas bajas, el separatismo se agarra a un clavo ardiendo. El último, las declaraciones de Pablo Casado sobre Puigdemont. O más bien su promesa de traerlo a España para ponerlo a disposición de la justicia. El presidente del PP abordó la cuestión de la fuga de Puigdemont en su mitin en la plaza de toros de Valencia y dijo que "traeremos a Puigdemont aunque tengamos que viajar hasta el último país de Europa".
Estas palabras de Casado son, según Jordi Puigneró, vicepresidente de la Generalidad y mano derecha de Puigdemont en el Govern, una prueba de "prevaricación de Estado". Según la alambicada teoría de Puigneró, los gobiernos cambian pero el Estado permanece y algún día habrá alternancia, razón por la que Casado habría perpetrado una prevaricación de manual, siempre según el dirigente separatista.
Los dirigentes separatistas siguen las instrucciones y consignas del letrado de Puigdemont, Gonzalo Boye, individuo condenado por su participación en el secuestro de Emiliano Revilla. La última "idea" de este personaje, muy celebrado en el mundo independentista, es que las declaraciones de Casado apuntalan su "relato" sobre la persecución política que estaría sufriendo su patrocinado. Boye ha asegurado en la radio oficial de la Generalidad, Catalunya Ràdio, que "le doy las gracias (a Casado). Hemos descargado el vídeo para llevarlo a la vista".
En Cerdeña Puigdemont ha sido el protagonista de un gran recibimiento por parte de las fuerzas vivas del separatismo. La consejera de Presidencia, la republicana Laura Vilagrà, el presidente de JxCat, Jordi Sànchez, el del grupo parlamentario, Albert Batet, la dirigente de la CUP Dolors Sabaté y la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, esperaban, junto a representantes de partidos separatistas sardos, a Puigdemont a las puertas de la corte de justicia.
Se da por descontado que la vista es un trámite que el independentismo aprovechará para cargar las pilas y arremeter contra el Tribunal Supremo. Venden una nueva victoria sobre la justicia española en Europa y Boye especula incluso sobre un regreso triunfal de Puigdemont a España. "Será cuando llegue el momento, pero falta bastante menos de lo que muchos creen", dijo este domingo en otra de las emisoras favorables al separatismo, la del conde de Godó.
Pero no sólo se dirime esa batalla judicial. El antecitado Puigneró, también en Catalunya Ràdio, no sólo ha cargado contra Casado, sino que ha aprovechado la intervención para decir que "es evidente, y se ha demostrado en el pasado, que mientras unos intentan dialogar con el Gobierno, al final hay otro, que es el presidente Puigdemont, que está agrietando la estructura del Estado, que es lo que debemos hacer".
El líder del PP ha cerrado la Convención itinerante con un mitin ante 9.000 personas que han abarrotado al Plaza de Toros de Valencia
Si se ovacionó con estrépito fue por el alivio de ver a la presidenta de Madrid perdonarle la vida al presidente del PP y aspirante a la Moncloa, que estaba a su merced.
Las entidades separatistas no logran movilizar a sus bases para reivindicar el denominado "mandato" del 1-O.
Menos de mil individuos se manifiestan por el centro de Barcelona convocados por los Comités de Defensa de la República.
Miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) de Rubí amenazan de muerte a una comitiva del partido conservador
Un centro excursionista y el ayuntamiento de Calldetenes (Barcelona) organizan una "prueba de orientación" independentista dirigida a los niños.