Junqueras carga contra el prófugo y dice que vincular el independentismo con Putin es "un error muy relevante".
Nuevas revelaciones sobre la trama rusa de Puigdemont. El director de su oficina de expresidente, Josep Lluís Alay, y su abogado Gonzalo Boye (condenado por el secuestro de Emiliano Revilla) querían montar un "servicio de inteligencia catalán" y otro de seguridad que cubriera las necesidades del fugado Puigdemont.
Según las conversaciones intervenidas por la Guardia Civil en el curso de la investigación abierta por el juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, ambos personajes estaban obsesionados con los temas de inteligencia y seguridad. Boye, por ejemplo, se expresó en los siguientes términos ante Alay: "Las cosas tienen un orden lógico: primero seguridad, luego inteligencia. Para la seguridad, necesitamos generar unos 450.000 euros al año y sobre esa base construir la inteligencia. La inteligencia la deberías llevar tú (Alay), la seguridad un profesional liberado y pagado por hacerlo con otros 6/8 profesionales en igual situación".
El digital Crónica Global abunda además en que Boye y Alay se felicitaron por haber contactado con Evgeni Primakov (descendiente del que fuera agente del KGB y hombre fuerte de la diplomacia rusa en los últimos tiempos de la Unión Soviética), personaje de cierto relieve en el entorno de Vladimir Putin. Alay comenta al respecto que "algunos dicen que tiene más poder que el Ministerio de Asuntos Exteriores. Sabía que este caso le tiene muy obsesionado personalmente. Necesitábamos oxígeno con Moscú". A lo que Boye respondió: "Sin duda, igual tendríamos que ir a verles".
Boye y Alay también expresaron sus miedos en relación a las actividades y pronunciamientos de su jefe. Puigdemont firmó una carta de apoyo al disidente ruso Alekséi Navalni y había acudido a una acto en favor de la oposición bielorrusa, lo que obligó a Alay a dar explicaciones en Moscú. "Ya tuve que avisar por la carta de Navalny. Y ahora, esto", en alusión a la asistencia de su jefe al acto sobre la situación en Bielorrusia, le llega a decir a Boye.
Por otra parte, el líder de ERC, Oriol Junqueras, ha aprovechado las informaciones sobre la trama rusa de Puigdemont para cargar contra el expresidente y en una entrevista en El Periódico de Catalunya ha dicho que los contactos con el entorno de Putin suponen "un error muy relevante, porque nuestra independencia precisa del reconocimiento de las democracias occidentales. Cualquier aproximación a cualquier Estado que no cumpla con los estándares democráticos occidentales nos aleja mucho de nuestro objetivo".
La portavoz del Gobierno catalán también desconoce la composición de la delegación separatista en la "mesa de diálogo".
Estas revelaciones de tan amplia repercusión internacional ponen a Pedro Sánchez frente a su tremenda responsabilidad como gran valedor de los sediciosos.
La sombra de la sospecha a propósito de una eventual injerencia rusa ya surgió en vísperas de la sedición de octubre.
El diario The New York Times vincula los viajes de Josep Lluís Alay a Moscú con la creación del Tsunami Democràtic.
El presidente de la Generalidad elude responsabilidades tras boicotear junto a Podemos una inversión de 1.700 millones y miles de puestos de trabajo.
La ministra Raquel Sánchez asegura que no se reactivará la ampliación en esta legislatura.