El PSOE volvería a ganar las elecciones generales según el último sondeo de GAD3 para ABC. La formación que lidera Pedro Sánchez conseguiría el 28,3% de los votos y 121 escaños, uno más que en los pasados comicios del 10 de noviembre.
Sin embargo, en caso de que PP, Vox y Cs alcanzaran un acuerdo, el bloque de izquierdas podría ser desplazado del Ejecutivo. Los populares conseguirían el 25,4% de los votos y 111 diputados, 22 más que el 10N, y aunque Vox se estrella –11,2% de los sufragios y 33 diputados, 19 menos que el 10N–, y el crecimiento de Cs es mínimo –7,6% de los votos y 13 escaños, tres más que el 10N–, el bloque del centroderecha sumaría 159 diputados –a los partidos ya citados, hay que añadir 2 de Navarra Suma– y el 44,6% de los votos.
Con este resultado, supera al bloque de izquierdas formado por PSOE, Unidas Podemos –10,5% de los votos y 27 diputados; 35 el 10N– y Más País –1,6% de los votos y 2 diputados, 1 menos que el 10N–, que se quedaría con 150 diputados y un 40,4% de estimación de voto.
Evidentemente, la inclusión de las fuerzas nacionalistas decantaría la balanza a favor de los socialcomunistas: ERC, 14 diputados; JpC, 9; CUP, 1; PNV, 6; Bildu, 5. La Coalición Canaria de Ana Oramas obtendría 2 escaños.
Según el sondeo de GAD3, el PP captaría 300.000 votos de Cs y más de 500.000 de Vox. El partido de Abascal mantiene una lenta tendencia a la baja, aunque se mantiene como tercera fuerza política nacional.
Cuando las sospechas de moción de censura en Madrid crecen, Díaz Ayuso dice en esRadio que su obligación es mantener el pacto de gobierno.
Desde la formación insisten en que "ni las amenazas directas o veladas de los cachorros de ultraizquierda van a amedrentar a los 52 diputados de Vox".
Pablo Montesinos ha asegurado que seguirán denunciando la "ineficaz" gestión del Ejecutivo, y ha vuelto a pedir la dimisión de Marlaska.
El popular José Ballesta denuncia un pacto oculto de su socio de coalición municipal con la izquierda.