El sondeo que publica El Confidencial este lunes otorga una notable ventaja a Ciudadanos, que ganaría las elecciones con un 28,5% de los votos y deja al segundo partido justo a siete puntos. Una segunda plaza, por cierto, en la que encontraríamos al PSOE con un 21,5% de los sufragios, así los socialistas superarían a los populares, si bien lo harían por sólo una décima: el PP es tercero con un 21,4%. Muy por detrás estaría Podemos, que se queda con un 17%.
El dato más impactante es la espectacular subida de Ciudadanos, que obtendría bastante más del doble de los votos que tuvo en junio de 2016: pasaría de 3,1 millones a 7,1 y de un 13% al 28,5% en porcentaje.
La subida meteórica de los de Albert Rivera es paralela al descalabro del PP: los populares perderían más de un tercio de sus apoyos para pasar del 33% al 21,4%, dejándose más de 2,5 millones de votos: tuvieron 7,9 y se quedarían en 5,37.
El PSOE lograría seguir siendo el segundo partido, pero también perdería apoyos: en junio de 2016 logró un 22,63% y siempre según los datos de la encuesta se dejaría algo más de un punto. Eso sí, los socialistas podrían consolarse con la caída de su rival en la izquierda: Podemos perdería más de cuatro puntos desde el 21,15% logrado en junio de 2016, un resultado que ya fue sensiblemente peor que la suma de Podemos e Izquierda Unida en diciembre de 2015.
Otro dato interesante del sondeo es que el PACMA podría lograr un escaño por primera vez, ya que el sondeo les otorga un 2% del voto válido y un 3,4% en la provincia de Madrid, lo que les daría un diputado e incluso podría lograr otro en Barcelona.
La encuesta se realizó durante la última semana de febrero, ha contado con más de 1.400 entrevistas y pronostica una participación del 72,5%, sensiblemente más alta que las de las últimas elecciones, cuando fue del 66,5%.
El PP ganaría las elecciones. Ciudadanos sigue siendo el partido que más sube. Podemos sigue en caída.
Una nueva encuesta pronostica un escenario electoral muy interesante en Andalucía: el PSOE gana de nuevo pero el crecimiento de Cs amenaza su mayoría.
Según el EGOPA sería el segundo partido del Parlamento andaluz por encima del PP.
Ni los populares tienen musculatura suficiente para ejercer la iniciativa que el sistema le confiere a los partidos de Gobierno, ni los socialistas aciertan con las propuestas que son propias de los partidos de Oposición