8 de Noviembre de 2013
La decisión de la Audiencia Nacional es "absolutamente injusta", asegura el PP. Jiménez Becerril habla de “día negro” para España.
La AN acuerda excarcelar a nueve etarras por una ajustadísima mayoría: nueve magistrados a favor y ocho en contra.
Además dijo de Chacón que es "inteligente. Bueno, no, es un poco excesivo. No es que sea tonta, para nada, pero mejor... tenaz".
Fuentes de la dirección reconocieron "distintas sensibilidades" en el seno del partido pero negaron tajantes que haya posibilidad de ruptura.
El IFA no era competente para dar subvenciones, hecho que según la juez Alaya debería haber conocido Magdalena Álvarez a razón de su cargo.
La presidenta de la Junta ha preferido no decantarse por ningún candidato. También ha subrayado su oposición al "derecho a decidir" en Cataluña.
No congregó a ningún ministro ni a la cúpula del PP, pero volvió a abarrotar el auditorio. Aznar reclamó más "política" y volver "a la gran ambición".
Génova justificó la ausencia por la Interparlamentaria de Córdoba, que arranca el viernes. Cospedal sí estará en Madrid, pero en otro acto.
"Tenemos que centrarnos en lo importante y no distraernos en proyectos ajenos a la Constitución", reclama Francisco González ante Rajoy.
Los populares recriminan a Susana Díaz que la radiotelevisión pública andaluza necesita cada vez una inyección mayor de fondos públicos.
El pago no fue declarado a Hacienda ni por el exjuez ni por Mercasevilla. Además, Garzón se alojó en el hotel Alfonso XIII a cargo de la fundación.
Además, el Tribunal ratifica los razonamientos de Alaya al considerar que los pagos públicos se hicieron para beneficiar a determinadas personas.
La exministra socialista se pone a disposición de su partido, pero alega que serán sus compañeros quienes elijan su importancia en el futuro proyecto.
La líder madrileña pide revolverse ante quienes muestran cierta "vergüenza" en declararse abiertamente "patriotas de la patria común e indivisible".
Los presidentes del PP acometen planes de ajuste y ven diferencias con Canal 9. Pese a ello, Cospedal mantiene su "compromiso" de privatizar.