29 de Octubre de 2013
La vicepresidenta, clave en ese diálogo, trató de calmar a los empresarios: "Se puede hablar de muchos temas" pero dentro de la Constitución.
El partido en el Gobierno habla de "diálogo" pero no de negociación y lo acota a los márgenes de la ley. "Valora" las gestiones de Duran.
Para la líder de UPyD, la propuesta socialista de reservar los casos de corrupción a la Audiencia Nacional, sólo conseguiría colapsarla.
Génova no ve divergencia con las víctimas. Cospedal se verá con ellas en breve. El debate se instala en el PP: "Algo habremos hecho mal".
La presidenta de la FVT asegura que el Juez López Guerra fue nombrado por Zapatero para derogar esta jurisprudencia.
En una entrevista en ABC, el ministro dice que las sonrisas de Inés del Río o de Otegi reflejan la derrota de ETA.
Durante un acto celebrado en Toledo, el líder socialista ha pedido a los pensionistas que no se dejen engañar.
Que los etarras hayan comenzado a salir de prisión no significa, para González Pons que ETA haya ganado: "ETA sigue estando donde estaba".
Rosa Díez apuntó que tras escuchar las explicaciones del Ejecutivo había pasado de "preocupada" a "asustada".
La presidenta del PP madrileño ha definido la crisis como el momento en el que lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer.
Se saben pocos detalles. Rajoy deja claro que no habrá reforma de la Constitución, y añade: "Mi posición es clara, la existencia de la nación".
El presidente asegura que no tiene constancia sobre el supuesto espionaje pero ordena convocar de urgencia al embajador Costos. Será el lunes.
El presidente acotó el 27-O a una concentración "de solidaridad y apoyo a las víctimas" así como de defensa de la doctrina Parot.
España tenía de plazo 7 días para reclamar su extradición.El terrorista se encuentra aún en la prisión de Long Lartin por un problema con Inmigración.
El detenido asegura que no tiene nada en contra de Bárcenas, ya que "ladrón que roba a un ladrón tiene cien años de perdón", según explicó su abogado.