15 de Julio de 2013
Las ediciones digitales de los periódicos de medio mundo se han hecho eco de las declaraciones de Rajoy de que no dimitirá.
La número dos de los populares niega que Bárcenas tuviera una relación laboral con el PP tras dejar la tesorería: "Nada de nada", contesta.
Bárcenas identificó al empresario como el interesado en donar 300.000 euros al partido poco antes de las elecciones de 2011.
Mantiene contactos con el PSOE para desbloquear el "boicot" del PP a dar las explicaciones en el Congreso
Nuevos sobresueldos, chantajes, donaciones y más documentación son algunas de las claves de las 5 horas de Bárcenas ante el juez Ruz
El letrado desmiente en esRadio que sea el emisario del Gobierno y que haya ofrecido un pacto a Bárcenas.
El presidente dio la palabra al periodista de ABC cuando estaba pactado que respondiera a la compañera del diario El Mundo.
La guerra es total. Rajoy se reafirma en el cargo y dice que no cedió. Bárcenas, ante el juez, le acusa de ser pieza clave del escándalo.
"Ni el PP ni el presidente ni nadie ha aceptado ningún tipo de chantaje en privado, ni lo ha aceptado ni lo acepta", asegura Carlos Floriano.
Destacados socialistas han lanzado este lunes más ataques a Rajoy, pero cuidándose mucho de no pedir la convocatoria de elecciones.
Dos destacados miembros del PP piden una Junta Directiva para "reflexionar" sobre la continuidad de Rajoy.
Sólo unas horas después de publicarse la detallada información de El Mundo, los dos implicados la niegan de forma rotunda.
"Si hablas tu mujer irá a prisión; si callas caerá Gallardón y se anulará el proceso", ese era el pacto que se ofreció a Bárcenas, según El Mundo.
Javier Gómez de Liaño ha afirmado este domingo que su defendido Luis Bárcenas no tiene conocimiento de cómo se han publicado sus SMS en El Mundo.
El presidente del Gobierno comparecerá junto a su homólogo polaco. Podrán preguntar cuatro periodistas: dos por cada país.