El consumo de televisión cayó en Nochebuena.
El mensaje de Nochebuena de Felipe VI bajó en audiencia respecto al año pasado. Según las mediciones de Kantar en el conjunto de las 30 cadenas que lo retransmitieron en directo, el discurso del rey registró una audiencia media de 7.933.000 espectadores y un 64,1 por ciento de cuota de pantalla.
En 2020, la audiencia fue sensiblemente superior, de 10,8 millones, y el share fue del 71%, lo que supone un descenso de 2,8 millones de espectadores y casi 7 puntos de cuota de pantalla.
La bajada en audiencia del mensaje del Rey concuerda con los datos globales de la Nochebuena: el consumo total de televisión fue de 12,3 millones, 4 millones menos que en 2020, según datos facilitados por Barlovento Comunicación.
Según esta empresa, el mensaje tuvo un mayor seguimiento entre las mujeres, los mayores de 45 años y las regiones de Aragón, Murcia y Castilla La Mancha.
A diferencia de otros años, el partido liderado por Santiago Abascal no ha valorado el mensaje de Nochebuena.
Cristina Narbona se felicita por el discurso del monarca y su retrato de los problemas de España.
Las primeras reacciones al discurso del Rey se produjeron a través de las redes sociales.
Felipe VI ha tenido palabras destacadas para la Carta Magna en su tradicional mensaje de Nochebuena.