El dirigente separatista luce su cara más radical aunque admite que el colegio debe cumplir el mandato del Tribunal Superior de Justicia.
Exhibición de rabia radical del consejero de Educación de la Generalidad catalana, Josep Gonzàlez-Cambray, que este jueves ha visitado la escuela de Canet de Mar ejemplo de un flagrante caso de "apartheid" lingüístico. Se trata del centro Turó del drac (Cerro del dragón), donde una medida cautelar del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) insta a dar el 25% de las clases en un aula de P-5. Nada más recibir el comunicado judicial, la dirección del centro y la Generalidad desataron una campaña de presión contra la familia que había logrado ese auto judicial con insultos y amenazas tanto en las redes sociales como en un grupo de WhatsApp de padres habilitado para intentar impedir el cumplimiento de la orden judicial.
En declaraciones a los medios, Gonzàlez-Cambray ha lamentado que, según él, la Generalidad no tenga herramientas para imponer la inmersión lingüística y ha calificado la decisión judicial como un "ataque intolerable a un modelo de éxito", pero se ha abstenido de abogar por la desobediencia como ha hecho en otras ocasiones.
En opinión de este dirigente separatista "nosotros (en alusión a los partidarios del llamado "modelo de la escuela catalana") somos la convivencia. Nuestro modelo tiene éxito, mantiene la cohesión social y la igualdad de oportunidades". "En Cataluña —añadió— no hay ningún problema con el idioma y aunque repitan esa mentira mil veces no la convertirán en verdad".
En el turno de preguntas, Gonzàlez-Cambray se ha negado a expresar la más mínima palabra de apoyo a la familia que está sufriendo el acoso de una parte de la "comunidad" educativa y se ha apuntado a la creciente práctica de negarse a responder en español e instó a los informadores a poner subtítulos. El primero en reaccionar así fue el rapero fugado en Bélgica Valtónyc. Siguió la CUP y ahora el consejero de la Generalidad cuyo gobierno está dispuesto a montar un enfrentamiento de primer orden para mantener su sistema lingüístico y de adoctrinamiento.
En su visita al centro, el consejero también se ha reunido con los padres que se oponen a la resolución judicial para mostrarles el apoyo que ha negado en todo momento a la familia amenazada con, entre otras medidas, dejar solo en clase al hijo de cuatro años.
Más familias se animan a pedir la ejecución de la sentencia sobre el 25% de español en clase tras el caso de Canet.
Los ciudadanos de Cataluña que no son nacionalistas han sido abandonados por el Estado.
La mal llamada 'inmersión lingüística' que impera en Cataluña estulta ser una aberración pedagógica que no existe en ningún otro sitio.
La familia que quiere educación en español para su niño en un pueblo catalán está "muy tranquila y firme".
El jefe de los mossos separatistas pide hacer el vacío al niño cuyos padres han pedido la aplicación de la sentencia en un colegio de Canet de Mar.
Las fuerzas vivas del separatismo en Canet de Mar, a la caza de una familia que ha pedido la aplicación de la resolución del Tribunal Supremo.
Muestra su temor por la concentración independentista que está convocada para este viernes a la puerta del colegio.
Llop sigue sin "conocimiento del caso" pese a que hace dos días ya se le preguntó a la portavoz del Gobierno por el menor acosado.