El CIS mantiene en cabeza al PSOE pero el PP acorta distancias y sube en estimación de voto al 22,1%.
El PP ha recortado su distancia con el PSOE en casi tres puntos hasta los 6,4 puntos de diferencia, según el último barómetro del CIS que otorga a los socialistas una estimación de voto del 28,5 ciento frente al 29,6 de septiembre, y a los populares un 22,1 por ciento, 1,6 puntos más que hace un mes.
Tezanos contradice así a todas las encuestas publicadas en los últimos meses que indican un fuerte descenso del PSOE y otorgan al PP más del 27% de los votos mientras que el PSOE ronda el 24%. Esta actitud del CIS se ha mantenido desde que Sánchez le nombro para el cargo.
Según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), elaborado entre el 1 y el 13 de octubre, Vox pierde algo de fuerza, y pasa del 13,8 por ciento al 13,2, justo lo contrario que Unidas Podemos, que asciende cinco décimas hasta el 11,8 por ciento de los sufragios.
Curiosamente este descenso de Vox se produce después de la imputación del presidente del CIS, José Félix Tezanos, por malversación tras una denuncia del partido de Abascal. Más raro es aún cuando en el CIS de septiembre, Tezanos castigaba duramente al PP a costa de Vox.
Ciudadanos también cae medio punto y se queda con 6,0 por ciento de estimación de voto, mientras Más País-Compromís, obtendría el 3,0 por ciento.
El siguiente partido con más apoyos sería el PNV, con el 1,3 por ciento, seguido de la CUP, con el 0,9 y Bildu, con el 0,7 por ciento de los apoyos.
BNG se quedaría con el 0,5 por ciento en tanto que NA+ y CCa-NC tendrían el 0,4 por ciento.
El CIS concede al PRC y a Teruel Existe un 0,1 por ciento de estimación de voto en octubre.
El trabajo de campo de esta encuesta se realizó coincidiendo con la celebración de la Convención Nacional del PP, el anuncio del acuerdo en el seno del Gobierno de coalición sobre los Presupuestos y la futura Ley de Vivienda que regulará el precio de los alquileres y la breve detención del expresidente catalán Carles Puigdemont en Italia.
Según una encuesta de El Español, Pedro Sánchez no podría ser investido hoy ni con los votos de todos sus socios parlamentarios.
Fuentes de su entorno achacan a LD la búsqueda de protagonismo del juez una investigación que "va a quedar en nada".
El Juzgado de Instrucción nº 29 de Madrid le cita como investigado el 29 de octubre tras la querella presentada por Vox por un delito de malversación.
La unión del centro-derecha no sería suficiente para alcanzar los 176 escaños que dan la mayoría absoluta
Lo que están haciendo Sánchez y sus esbirros como Tezanos con el CIS y demás instituciones es una forma especialmente abyecta de corrupción.
Los socialistas obtendrían las peores cifras de intención de voto desde que entraron en la Moncloa.
La nueva entrega del barómetro del CIS no sólo se desvía del consenso de las encuestas sino que hunde al PP hasta sus resultados de antes de mayo.