La portavoz de Vox dice que "en el resto de la UE se toman medidas extraordinarias para luchar contra el coronavirus, pero respetando sus democracias"
La portavoz de Vox, Macarena Olona, ha asegurado en Sin Complejos que "es sorprende que tras el varapalo del Tribunal Constitucional no haya pasado nada y el Gobierno no haya dimitido en bloque". Olona ha subrayado que el ejecutivo de Pedro Sánchez cercenó sus derechos fundamentales a 47 millones de españoles, a quienes mantuvo "bajo secuestro domiciliario ilegalmente" durante el primer Estado de alarma.
Olona ha afirmado que esta decisión judicial deja "un sabor amargo porque ya ha concluido el Estado de alarma" pero, al tiempo, subrayaba "los efectos maravillosos que ha tenido para los españoles porque el millón doscientas mil multas que se impusieron se han anulado de manera automática".
Más allá, de esta decisión del Alto Tribunal, Macarena Olona ha repasado otros frentes judiciales que tiene abiertos su partido, como el recurso que puso Vox ante el Tribunal Supremo contra el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general del Estado, que será resuelto el próximo 19 de octubre. La portavoz de Vox ha destacado "la extraordinaria importancia de este recurso" porque, en caso de estimarse, "Dolores Delgado tendría que abandonar su puesto de fiscal general del Estado".
Olona ha explicado que uno de los argumentos esgrimidos en el recurso ante el Tribunal Supremo para sustentar "la parcialidad de Dolores Delgado" ha sido "el riesgo de ilegalización de nuestra formación". Olona ha afirmado "que se está intentado favorecer un caldo de cultivo favorable que nos expulsaría del ordenamiento democrático".
Por otro lado, Vox ha lleva ante el Tribunal Constitucional el decreto balear que prevé, entre otras cosas, vacunaciones forzosas. Macarena Olona ha explicado que han recurrido normas equivalentes también el País Vasco y Galicia y ha asegurado que la base en los tres casos "es la misma que subyace en el recurso de primer y segundo Estado de Alarma: la lucha de cualquier crisis sanitaria no pude hacerse al margen del cumplimiento de la Constitución".
En este sentido, la portavoz de Vox ha denunciado que "es salvaje la cercenacion de derechos que estamos viviendo en España al albur de hacer lucha a esta pandemia". Olona ha argumentado que "en el resto de la Unión Europea se está tomando medidas extraordinarias para luchar contra el coronavirus, pero respetando sus democracias".
Según Pumpido en su voto particular, la sentencia es "más propia de un lego" o de "un jurista de salón que del máximo interprete de la Constitución".
La última ministra en sumarse a los ataques a los jueces ha sido Irene Montero, que habla ahora de un "plan" de "secuestro" del PP.
Fuentes jurídicas consultadas por LD aseguran que Sánchez "ha presionado a Juan José González Rivas en los últimos meses en actos públicos".
Denuncian que el Gobierno "no respeta la independencia" del Tribunal Constitucional.
La ministra de Derechos Sociales no comparte "para nada" la resolución del TC que declara que el estado de alarma fue inconstitucional.
Macarena Olona comenta la situación política en España tras la decisión del Tribunal Constitucional de declarar inconstitucional el confinamiento.
El secretario de Vox, Javier Ortega Smith, ha afirmado que "eso en cualquier país decente era para que presentara la dimisión".