El líder de Vox reclama a Casado que "busque los apoyos necesarios" y "no la dé por perdida".
Santiago Abascal ha cumplido su promesa de trasladar al PP en la tribuna del Congreso su petición para presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez. Tal y como avanzó en una entrevista en esRadio, el líder de Vox se ha dirigido directamente a Pablo Casado para pedirle que "no se dé por vencido" y "busque los apoyos necesarios, le lleve el tiempo que le lleve".
"Es su responsabilidad, señor Casado, tratar de conseguir esos apoyos", le ha reclamado durante el Pleno del Congreso en el que el presidente ha comparecido para dar explicaciones por los indultos concedidos a los golpistas del 1-O. Una decisión que para Abascal supone "legitimar la violencia" y "debilitar al Estado".
"No le metemos prisa, sólo le brindamos nuestro apoyo", ha dicho el líder de Vox dirigiéndose al presidente del PP, que le miraba desde su escaño con rostro serio e imperturbable ante el reto que le lanzaba Abascal: "Sánchez cree que no se atreve a presentarla", le ha retado.
Aunque el líder de Vox ha admitido que la moción tiene pocas posibilidades de salir adelante, ha defendido su utilidad: "Al menos serviría para retratar a Sánchez con sus socios de gobierno", ha dicho, sin descartar que partidos pequeños como Teruel Existe o Coalición Canaria la apoyen obligados por los indultos. "No se precipite en decir que no dan los números", ha rematado.
El líder de Vox ha comenzado su intervención reivindicado la moción de censura que su partido presentó contra el Gobierno el pasado mes de octubre y reprochando al resto de grupos no haberla apoyado. "Con ese voto en contra le regalaron a Sánchez un tiempo de oro que le ha permitido indultar y amnistiar a los que atentaron contra nuestra patria", ha criticado.
"Fue un balón de oxígeno", ha dicho, acusando al presidente del Gobierno de indultar "con el único objetivo de dormir una noche más en la Moncloa". Abascal ha repetido las palabras que pronunció frente al Tribunal Supremo, cuando su partido presentó el recurso contra los indultos y calificó de "acto de corrupción política" y "puñalada por la espalda a los catalanes, los españoles, los jueces y el Rey" haber concedido la medida de gracia.
Empleando el mismo tono de dureza que viene utilizando desde la primera prórroga del estado de alarma, Abascal se ha dirigido a Sánchez: "A usted sólo le importa usted", ha dicho, después de mostrar la imagen de Oriol Junqueras felicitándose por los indultos y asegurando que su concesión demostraba la "debilidad del Estado".
Ante la promesa hecha por el presidente del Gobierno de que no habrá referéndum de autodeterminación, Abascal le ha recordado todos los compromisos que ha roto durante la legislatura. "Qué bien miente, con qué descaro, con qué insistencia y profesionalidad", ha reprochado al presidente del Gobierno.
"¿Cuándo va a meter a los opositores en la cárcel?", se ha preguntado, para concluir acusando a Sánchez de "seguramente estar ya fantaseando con ello". "Los españoles nunca van a olvidar su traición ni la del PSOE", le ha advertido.
En su turno de réplica se ha referido a las palabras del líder de ERC, Gabriel Rufián, que por segunda vez ha humillado a Sánchez tras los indultos mofándose de su negativa a convocar un referéndum de autodeterminación. Abascal le ha acusado en varias ocasiones de mentir y le ha acusado de no tener ninguna credibilidad ante los españoles.
El órgano fiscalizador rechaza las alegaciones de los dirigentes separatistas, que planean recurrir a la "caja de solidaridad".
Según la líder de Cs, "a lo mejor, se lleva algún susto el señor Sánchez".
El portavoz republicano pone en duda la promesa de Sánchez sobre el referéndum e insiste en mostrar su debilidad: "¿Es política o matemáticas?".
El presidente explica los indultos en su última comparecencia antes del verano. Defiende esta vía pese a que "no hay garantías" de su éxito.
El líder del PP no ha hecho referencia a la posibilidad de que su formación presente una moción de censura.
El presidente catalán anuncia la reunión de una comisión bilateral en julio y de la "mesa de negociación" a partir de la tercera semana de septiembre.
Expertos jurídicos consultados por Libertad Digital denuncian que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere "deslegitimar el Poder Judicial".
Para cualquier lector de la prensa barcelonesa el Tribunal de Cuentas de España es un chiringuito rancio, cutre, técnicamente insolvente y clientelar.
Cataluña será más temprano que tarde independiente, dicen, pero desde luego no lo será con su dinero.