La nueva secretaria de Organización de Podemos insiste en que "no hace falta gritar muy fuerte para trabajar por la república".
La nueva secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, ha asegurado que "no hace falta gritar muy fuerte para trabajar por la República", en referencia a su actuación desganada y falta de pasión durante el discurso antimonárquico que ofreció el pasado sábado durante la primera jornada de la IV Asamblea de Podemos.
A media voz y con la vista fija en sus papeles, Verstrynge se unió a los asistentes que cantaban "España, mañana, será republicana" con una ausencia total de emoción que la propia exasesora de Pablo Iglesias ha justificado en un tuit asegurando que "ya se encargan el emérito y su corte real de hacernos el trabajo".
No hace falta gritar muy fuerte para trabajar por la República. Ya se encargan el emérito y su corte real de hacernos el trabajo.
La próxima seguiré vuestros consejos: desayunaré fuerte, protección 50 y sombrilla de playa. Todo sea por gritarlo como los monárquicos demandan. 😉
— Lilith Verstrynge (@MazelLilith) June 15, 2021
MazelLilith, como se hace llamar en Twitter, ha atribuido su republicanismo desganado a un desayuno escaso. Verstrynge, pelirroja y de piel clara, también ha culpado a los 32 grados a pleno sol que soportaron durante horas los escasos 300 asistentes que acudieron al Auditorio Paco de Lucía, la ubicación elegida por Podemos para su IV Asamblea Ciudadana.
Por ese motivo, Verstrynge ha prometido que la próxima vez que tenga que lanzar consignas republicanas, seguirá las recomendaciones que le han dado. "Desayunaré fuerte, protección 50 y sombrilla de playa", ha afirmado la exasesora, "todo sea por gritarlo como los monárquicos demandan".
Tras cinco años de militancia, Verstrynge se convierte en secretaria de Organización, solo por detrás de Irene Montero.
La exasesora de Iglesias demuestra una gran falta de entusiasmo durante la IV Asamblea Ciudadana de Podemos.
El crítico Barredo asegura que la nueva líder de Podemos incluyó más candidatos de los permitidos para "reventar el sistema de votación".
La ministra de Derechos Sociales será la próxima secretaria general con el 89% de los votos y una participación de 10% de los inscritos.