Tras cinco años de militancia, Verstrynge se convierte en secretaria de Organización, solo por detrás de Irene Montero.
La nueva líder de Podemos, Ione Belarra, ha decidido que Lilith Verstrynge sea la próxima secretaria de Organización, la primera mujer que ocupará este cargo orgánico de la formación. La propia Belarra ha enfatizado que su objetivo era feminizar la organización y, por ese motivo, reservó los primeros puestos de su lista a mujeres como la ministra de Igualdad, Irene Montero, la secretaria de Estado Noelia Vera, la coportavoz estatal Isa Serra y la eurodiputada Idoia Villanueva.
De este modo, Verstrynge reemplazará en el puesto al diputado de Unidas Podemos en el Congreso Alberto Rodríguez, que ya avanzó que no iba a optar a la reelección para volver a ser el 'número tres' de la formación morada de cara a esta nueva etapa.
Fuentes de Podemos han destacado que Verstrynge lleva militando cinco años en Podemos y conoce perfectamente la estructura interna del partido. Además, es una de las personas que integran la nueva dirección de Podemos que apuesta de forma "clara y rotunda" por el crecimiento de la formación, así como el "fortalecimiento" del partido y sus bases en los territorios.
De esta forma, se despeja uno de los puestos más relevantes del futuro Consejo de Coordinación, la Ejecutiva de Podemos, con este nombramiento que se formalizará cuando se reúna el nuevo Consejo Estatal Ciudadano. De este modo, Verstrynge se convertirá en la cuarta secretaria de Organización de Podemos, cargo que han ostentado el mencionado Alberto Rodríguez, el ahora portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, y Sergio Pascual.
Verstrynge, hija del también politólogo Jorge Verstrynge, ha sido asistente y asesora parlamentaria para la delegación de Podemos en el Parlamento Europeo y asesora parlamentaria y de discurso en la Vicepresidencia segunda.
La futura secretaria de Organización formó parte del último Consejo Ciudadano estatal de Podemos, salido de la III Asamblea Ciudadana. Además, es responsable en funciones de Transición Ecológica del partido.
También concurrió a la candidatura de Unidas Podemos a las pasadas elecciones madrileñas del 4 de mayo, que encabezó el exlíder del partido Pablo Iglesias, en el puesto número 14 y no obtuvo escaño en la Asamblea de Madrid.
El crítico Barredo asegura que la nueva líder de Podemos incluyó más candidatos de los permitidos para "reventar el sistema de votación".
La exasesora de Iglesias demuestra una gran falta de entusiasmo durante la IV Asamblea Ciudadana de Podemos.
La ministra de Derechos Sociales será la próxima secretaria general con el 89% de los votos y una participación de 10% de los inscritos.
Fernando Barredo ha denunciado entre abucheos que este cónclave adolece de garantías democráticas, mientras Belarra lo tilda de "esencia democrática"