Una vez más, portazo. El presidente del Gobierno en funciones ha vuelto a esquivar a los periodistas y a evitar sus preguntas sobre la sentencia histórica de los ERE de Andalucía. Un asunto sobre el que ha sido preguntado Pedro Sánchez a su llegada al Congreso Europeo de Economía familiar en el Hotel Palace de Madrid:
"Presidente, ¿qué opina de la sentencia de los ERE? ¿Afectará esto a su investidura?", preguntaron al unísono los informadores acordonados en un reducido espacio a modo de improvisada zona para la prensa. Su respuesta: "Buenos días".
Un silencio habitual en los temas incómodos para Pedro Sánchez que encierra la voluntad del también líder del PSOE, adelantada este martes por Libertad Digital, de alejarse del foco y proyectar todas las responsabilidades en la líder andaluza, Susana Díaz, quien este miércoles no acudió a la sesión en el parlamento andaluz. Según fuentes de su entorno, la baronesa se reserva para este jueves cuando concederá dos entrevistas a la cadena SER a las 9:00 horas y a La Sexta a las 13:00.
En su discurso, Pedro Sánchez se ha limitado a hablar de "los factores de incertidumbre que tienen que ver con las expectativas" en la economía española. "Es importante recordar la apuesta por la estabilidad de la economía española. España necesita estabilidad institucional. Se tiene que asentar el trabajo de la próxima legislatura".
Sánchez hizo hincapié en el necesario acuerdo político y "disponer de un gobierno en plenas funciones sobre el que no pese la amenaza de la provisionalidad. Confío en que las próximas semanas acabe el bloqueo y confió en una nueva etapa que ponga fin a la crispación y al desencuentro".
Pese a su acuerdo con Podemos, el jefe del ejecutivo en funciones ha querido también mandar un mensaje de confianza a los actores económicos al decir que "un gobierno responsable puede tener un carácter social muy marcado pero trabajar también en la responsabilidad y la estabilidad económica. A mayor compromiso social, una gestión económica mas próspera. Tengo el convencimiento de que el tiempo nuevo que se abre ante nosotros esta lleno de proyectos estimulantes".
Moncloa y Ferraz esperan a valorar la sentencia para que sea la secretaria general del PSOE andaluz quien "se coma el marrón".
La Fiscalía acusaba a 21 ex altos cargos de la Junta de Andalucía del PSOE de defraudar más de 855 millones de euros en la causa de los ERE.
La Audiencia Provincial de Sevilla detalla en la sentencia de 1.821 folios la responsabilidad penal de los 19 condenados en la causa de los ERE.
La distinción entre justicia burguesa y otra justicia, la socialista, que es la realmente justa para ellos, sigue penetrando el tuétano moral del PSOE.