La convocatoria extraordinaria de selectividad se celebra en la Comunidad de Madrid entre el martes y el jueves de esta semana. Aquellos alumnos que no pasaron la que ahora se llama "Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad" tienen una nueva oportunidad para demostrar que están preparados para empezar a estudiar una carrera.
Este martes, en concreto, los alumnos han hecho el examen de Historia. En la Opción B, se les preguntaba por, entre otras materias, "Los reinos cristianos en la Edad Media", "Ideas fundamentales de la Ilustración" o sobre las "Abdicaciones de Bayona".
Sin embargo, en el segundo apartado, titulado "Fuente", aparece un flagrante error. Al alumno se le pide que "relacione esta fotografía con el restablecimiento de la democracia: las elecciones de junio de 1977". En la imagen, aparecen Adolfo Suárez y su esposa, Amparo Illana, votando en las elecciones generales del 15 de junio de 1977.
Sin embargo, al presidente del Gobierno aparece nombrado como "Alfonso Suarez (sic)". Además de cambiarle el nombre de pila le falta la tilde al apellido. Quizá algún alumno lo utilice como excusa para exigir una subida de nota.
El adoctrinamiento político en la educación es un hecho, y una de las razones estriba en la ideología que profesan la mayoría de profesores.
La entidad constitucionalista Impulso Ciudadano denuncia las instrucciones recibidas por los profesores encargados de controlar las pruebas.
Mientras se debate si la prueba de acceso ha de ser igual en todas las CCAA, alumnos valencianos se quejan de la dificultad de un examen.