Es la pregunta que más resuena estas semanas en los círculos socialistas: si habrá y quién será el tapado que se presentará como candidato alternativo a la baronesa andaluza, Susana Díaz, para hacerse con el liderazgo del PSOE. Un hueco en el que, hasta ahora, se ubicaba a Patxi López, quien según socialistas "ha dado un paso atrás" y "parece que ya se descarta". Quizás por ello el puesto de tapado, aún por cubrir, ha querido llenarse este lunes por el diario La Razón con el nombre de Ramón Jáuregui, aunque el protagonista de la información ha tardado poco en desmentirlo.
"Desmiento que yo sea ninguna tercera vía para el PSOE", ha dicho en Onda Cero, "el PSOE necesita un líder joven. De entre 40 y 50 años. Y cerrar heridas con una candidatura única, si puede ser".
Una candidatura única que también lleva rumiándose un tiempo en los conciliábulos socialistas donde no son pocos los barones que han manifestado públicamente su posición favorable a alcanzar una candidatura de consenso con un solo candidato a las primarias y que permita que no se celebre una lucha a cara de perro entre los sectores confrontados del PSOE. El pasado viernes fue el barón manchego, Emiliano García Page, quien abogó por llegar al Congreso, en el mes de junio aproximadamente, con una candidatura "bien atada".
Una opción que se traduciría en poner la alfombra roja para Susana Díaz cuya intención oculta es y lleva siendo desde hace meses una elección por aclamación y sin contrincantes. De ahí que este lunes haya intervenido Alfredo Pérez Rubalcaba. El líder del sector que en la sombra dirigió la operación post-pedrista y que habla "a diario" con Javier Fernández, aseguró este lunes que "claro que habrá primarias" a pesar de "lo que leo por ahí" porque "ya me encargué yo de que eso quedara en los estatutos para siempre".
Este asunto ha sido el más comentado en los corrillos realizados durante el acto de homenaje del décimo aniversario de la Ley de la Dependencia en el Congreso que ha contado con la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero. El ex secretario general, reconocido susanista, se ha mostrado absolutamente "optimista" sobre el futuro y la situación de su partido. Aunque no ha querido tomar partido públicamente por la baronesa a quien apoyó este fin de semana desde Jaén por ser "la fuerza del PSOE para ganar elecciones", el ex presidente ha dicho tener "mucha confianza en el grupo. Un optimismo irrenunciable".
En los pasillos, otro susanista, el ex candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, sí quiso apoyar casi abiertamente a la baronesa andaluza tras afirmar que "a este país le sobra testosterona y le falta una presidenta del Gobierno mujer y una secretaria general mujer. No digo nombres, digo que le falta una mujer...".
En el mitin para conmemorar los diez años de la Ley de Dependencia, Zapatero ha elogiado a Susana Díaz, que sigue sin desvelar su futuro.
Los socialistas pasarían a ser tercera fuerza con 70 escaños y el 19,2% de los votos, según el último sondeo de GAD3 para ABC.
El ex ministro socialista ha desmentido que vaya a ser la "tercera vía" del PSOE y el tapado de Susana Díaz. Antonio Miguel Carmona apuesta por una mujer como secretaria general del PSOE.