“Al Rey hay que llevarle soluciones y no problemas”, ha repetido varias veces Albert Rivera en la rueda de prensa posterior a su entrevista con Felipe VI en La Zarzuela. El líder centrista ha puesto dos encima de la mesa: un “plan A”, consistente en un Gobierno de PP, PSOE y Ciudadanos con un “presidente de consenso” que no sería Mariano Rajoy; el plan B sería un Ejecutivo en minoría del PP, para el que la formación naranja ya ha comprometido su abstención “técnica” insuficiente para sacar adelante una investidura, y la abstención también del resto de partidos, como propuso la diputada de Coalición Canaria Ana Oramas tras su encuentro con el Rey el pasado martes.
Por ello, Rivera ha vuelto a instar a los dos partidos mayoritarios a que se sienten a negociar una abstención de los socialistas: “Ni el PP está negociando con el PSOE una abstención ni los socialistas parecen dispuestos a ello”, ha dicho el presidente de Ciudadanos, quien considera que Rajoy no puede hacer este jueves otra cosa que decir sí al Rey y presentarse, “cuanto antes” a una investidura.
“Lo que no han hecho en un mes no lo van a hacer en agosto”, ha concluido, apremiando así a la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Abundando en el argumento de la urgencia, Rivera ha dicho: "Los españoles no tienen tiempo, se están hartando y con razón, porque no hay ninguna excusa para que los viejos partidos no se sienten en una mesa y desbloqueen la situación".
El portavoz nacionalista Aitor Esteban, tras reunirse con el Rey, ha dejado claro que su grupo votará en contra de la investidura.
Tras entrevistarse con Felipe VI la portavoz de CC ha explicado en Es la Tarde de Dieter el momento de las negociaciones para formar gobierno.
El presidente de Ciudadanos ha comentado tras entrevistarse con el Rey que le ha propuesto un gobierno de consenso con un nuevo presidente que no sea Rajoy.