El Gobierno ha tenido que desmentir la información con la que El País abre este viernes su portada: "Rajoy ofrece relevar a Francia en el control militar en África". Este titular obedece a un editorial publicado un día antes por el diario de Juan Luis Cebrián, en el que se sugería a Rajoy que tomara medidas como la anunciada.
En un comunicado, el Gobierno "desmiente rotundamente que haya hecho alguna oferta de carácter unilateral a Francia sobre modificaciones de despliegue militar después de los atentados de París". Asimismo, quiere precisar que, "hasta el momento, ni Francia ni la coalición internacional contra Daesh ha requerido a nuestro país incremento alguno de nuestra contribución".
El Gobierno de España recuerda que ya está participando activamente en la coalición contra Daesh en Irak y que mantiene una presencia defensiva en Turquía bajo mando de la OTAN.
"Estas operaciones cuentan con un amplio apoyo del conjunto de fuerzas políticas representadas en el Parlamento. España también mantiene desde hace años una profunda cooperación con Francia en materia de lucha contra el terrorismo, así como intensos contactos bilaterales relacionados con nuestras misiones militares conjuntas", dice el comunicado.
El Gobierno quiere señalar, por último, que se mantiene" intacto el compromiso expresado por el presidente del Gobierno a los distintos grupos políticos españoles de informarles puntualmente sobre la evolución de la situación en la lucha contra el terrorismo yihadista".
Rajoy asegura que Hollande no le ha pedido nada y su equipo reclama "prudencia". Un pilar del programa electoral será la lucha contra el terrorismo.
A lo mejor resulta que el tío tiene razón. Hoy he oído a uno de sus habituales críticos admitir que en lo de Cataluña lo está haciendo muy bien.