Las fuertes rachas de viento registradas en Valencia podrían ser la causa del desprendimiento de parte del revestimiento cerámico de la cubierta del Palau de les Arts, cerrado al público desde ayer, según la Consejería de Economía.
El consejero Máximo Buch comparecerá ante los periodistas para informar sobre el incidente, las posibles soluciones técnicas y las acciones legales para pedir responsabilidades por el desprendimiento del "trencadís", según fuentes de este departamento.
El cierre del Palau de les Arts ha motivado la suspensión de la programación de la ópera, que hoy iba a acoger un concierto navideño gratuito de 150 músicos valencianos que desarrollan su carrera fuera de la Comunidad Valenciana, y para el que se está buscando un nuevo escenario, ha indicado a EFE el director de CulturArts, Manuel Tomás.
La Generalidad ha anunciado que estudiará las medidas legales para, en su caso, pedir responsabilidades por el incidente en la parte exterior del edificio, diseñado por Santiago Calatrava.
El Palau de les Arts, integrado en el conjunto de La Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA), permanece vallado, y se ha decidido ampliar el perímetro de seguridad en el entorno tras el desprendimiento, ha informado la Generalitat en un comunicado.
El desprendimiento se produjo ayer en la zona acotada por el actual vallado por lo que no ha habido ningún riesgo para el personal y los visitantes.
La Generalidad asegura que va tomar las acciones técnicas que sean necesarias para velar por la seguridad y poder volver a abrir el acceso al público.
Tras el paso de la ciclogénesis explosiva en Navidad, un nuevo frente hará que viernes y sábado estén marcados por el viento y la lluvia.
La blanca Navidad ha llegado de forma generalizada a casi todos los rincones de España. La ciclogénesis explosiva ha sumergido a la Península en nieve, lluvia, alto oleaje y vientos de hasta 140 kilómetros por hora. El mal tiempo registrado, a causa de esta borrasca profunda, ha puesto en alerta a más de 24 provincias de toda España. Norte, sur, este y oeste peninsular se han visto afectados por igual por la ciclogénesis, bautizada con el nombre de Dirk. La ciclogénesis explosiva es aquella borrasca caracterizada por una gran virulencia y rapidez, que es capaz de originar temporal adverso en apenas unas horas.