17 de Noviembre de 2013
Sus negociadores, Gallardón y Camacho, se reunirán el lunes. El acuerdo está prácticamente cerrado. Rajoy y Rubalcaba hablan por teléfono.
Con la aprobación a mano alzada en varias asambleas los trabajadores de las empresas concesionarias del ayuntamiento de Madrid ponen fin a su huelga.
La alcaldesa de Madrid ha reivindicado su actuación en la huelga de basuras y pide solemnemente "abordar la creación de una ley de huelga".
Granada, Albacete y Ciudad Real han registrado mínimas por debajo de los cero grados.
El presidente ha garantizado que no se va a quedar "a medias" con las reformas y que el camino emprendido se va a hacer "entero y hasta el final".
Los dirigentes, en su intento por internacionalizar su plan separatista, han logrado no pasar desapercibidos allí donde han viajado.
La situación de los dos grandes partidos nacionales no puede ser peor en el ecuador de legislatura, algo insólito. IU y UPyD serían decisivos.
El Consejo del PSC ha dejado en evidencia la fuerte división del partido, donde un sector importante apuesta por la separación de Cataluña.
En los 21 meses que han pasado desde que Libertad Digital descubrió el foco de explosión del 11-M, vagón, cobertizo y almacén han desaparecido.
Mariano Rajoy ha defendido férreamente la Lomce. Sus muestras de apoyo a Wert se suceden en la semana más dura del titular de Educación.
El expresidente de la Generalitat asegura que ha pasado todo el fin de semana en su domicilio de Valencia y que nadie ha acudido a citarle al juzgado.
A pesar del gran número de personas en el local, el desalojo se produjo sin incidentes, de forma totalmente pacífica y voluntaria.
La ciudadanía pide al Gobierno que derogue la Ley del Aborto aprobada por el Ejecutivo socialista.
La detención de los criminales ha sido posible gracias a la denuncia de una de estas mujeres.
Las cinco miembros de la organización han gritado lemas como "Mis normas, mi cuerpo" o "Libertad para abortar".
Esta semana se nombrará al nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal, después al presidente y los siguientes serán Rouco y Sistach.
Extensa entrevista al ex director general de la Guardia Civil. "Es evidente que fui condenado por una serie de delitos. Y sí, delinquí", afirma.
Arrestado también el tío de la víctima por repetidas agresiones sexuales y la madre, dos hermanos y un cuñado por maltrato físico.
El expresidente andaluz dice que en los ERE hubo "discrepancias contables" pero que no se detectó "menoscabo" para los fondos públicos.
El hombre cumplía pena por seis delitos de violación a sus hijas.
En su auto, la magistrada argumenta que persisten los indicios de criminalidad contra los agentes.
La juez ha instado a la Junta "a la mayor brevedad posible" que entregue a la Guardia Civil la documentación sobre ayudas concedidas a 20 sociedades.