7 de Noviembre de 2013
No congregó a ningún ministro ni a la cúpula del PP. Pero volvió a abarrotar el auditorio. Aznar reclamó más "política" y volver "a la gran ambición".
Está "muy tranquila" y sin "ningún motivo de preocupación".
Elaborará listas de médicos y pacientes vascoparlantes y premiará a aquellos profesionales que dominen el idioma.
"Tenemos que centrarnos en lo importante y no distraernos en proyectos ajenos a la Constitución", reclama Francisco González ante Rajoy.
Entre las subvenciones otorgadas al grupo parlamentario estaba una partida destinada a cubrir gastos de seguridad.
El expresidente del Gobierno reconoce que el PSOE "no está bien" y que puede estar perdiendo la "vocación mayoritaria".
La ejecución de la sentencia queda en suspenso durante tres meses, al objeto de que el Gobierno pueda subsanar los defectos.
El pago no fue declarado a Hacienda ni por el exjuez ni por Mercasevilla. Además, Garzón se alojó en el hotel Alfonso XIII a cargo de la fundación.
El socialista Tomás Gómez considera que una televisión pública pagada por todos los ciudadanos "es un servicio público esencial".
Nuestro país es el que más erasmus envía. Un 23% más que en 2010. También es el principal receptor de universitarios europeos acogidos al programa.
Intentaron colgar una bandera a favor de los presos de ETA e insultaron y empujaron a los redactores.
Las acciones que ambos compraron se dispararon debido a los contratos millonarios adjudicados a dedo para los congresos en Baleares y Valencia.
En declaraciones a esRadio, Joan Calduch dice que no hay que "llevar el debate a un discurso nacional".
Teijelo argumentaba que su ingreso en prisión estaba exclusivamente basado en la declaración implicatoria del grapo Fernando Silva Sande.
En esta ocasión, el policía nacional tampoco estaba de servicio cuando salvó la vida de otra mujer.
El dirigente nacionalista se instaló en la tribuna de prensa y trató de interrumpir a Rivera y le hacía gestos a los diputados de Ciudadanos.
Dice que "probablemente se haya equivocado" al proponerle de candidato para las europeas.
El dirigente ha dado esta explicación durante su declaración ante el juez Pablo Ruz.
Apuesta por convertir al ministerio en el interlocutor principal con la industria, para tener más influencia en las negociaciones.
El PSOE dice que "se han respetado los derechos de los españoles dentro de España". La comisión, a puerta cerrada.
El batacazo de Rubalcaba en el CIS y el cierre de Canal 9, temas centrales de los periódicos.
Después de que un miembro del PP bromeara sobre el futuro de Ana Pastor en TVE, Jordi Évole le dio su cv y el de la periodista a Rajoy.
La iniciativa ha salido adelante con 144 votos a favor, 26 en contra y 54 abstenciones.
El exdiputado de CiU reivindica su derecho a no desear la secesión de Cataluña y exige respeto.
Los agresores volvieron a presentarse en el servicio de Urgencias con el objetivo de amedrentar a las víctimas para que retiraran la denuncia.
Los seis detenidos de nacionalidad china, cinco hombres y una mujer, están acusados de delitos contra la propiedad industrial.
El cierre de Canal 9 y la rectificación de Wert con las Erasmus protagonizan la actualidad del día.