6 de Noviembre de 2013
El socialista llama a romper con el PSC y su deriva "suicida" en un artículo en LD en el que pide a su partido que deje el lenguaje "buenista".
El melón de las primarias es ya un clamor. García-Page no descarta presentarse; Tomás Gómez pide una fecha y Belloch ve "frustante" el retraso.
El extesorero asegura que su estancia en prisión le está causando "perjuicios personales, familiares, profesionales, sociales e incluso psicológicos".
El Alto Tribunal ordena repetir el juicio después de que el fiscal recurriera la absolución.
José Luis Bonet, contundente: "Freixenet es una empresa familiar catalana y, por tanto, española".
Apela al programa del PP para rechazar una reforma de la Constitución. Se reafirma en el "diálogo" pero sin cambiar las reglas de juego.
El director de Relaciones Internacionales y Extranjería considera que hay que luchar con "las mafias" que controlan la inmigración irregular.
El ministro de Educación ha rectificado su medida sobre las becas Erasmus y los alumnos que tenían este año la ayuda podrán disfrutar de ella.
A los arrestados se les ha intervenido cajas de pastillas incendiarias con gasolina y un tirachinas metálico con 28 canicas de cristal.
No era el día del senador socialista y Rajoy supo aprovecharlo, hasta el punto de que el Gobierno salió airoso de la polémica con los erasmus.
Bárcenas vuelve a las portadas de algunos periódicos y, aunque parezca mentira, Garzón también.
IU, personada en la causa, pidió las imputaciones de los dos ex secretarios generales del PP, de López del Hierro y de otros 13 empresarios.
El detenido fue pionero en llevar a cabo la técnica del "palancazo", que consiste en parar los vagones de tren para poder grafitearlos.
El exalcalde de San Sebastián rechaza las críticas de Maite Pagazaurtundua que reprochó al PSOE que se mantenga en "la zona gris" ante ETA.
La decisión de Islandia de juzgar a su exprimer ministro por llevar al país al borde de la ruina dio la idea para que se hiciera lo mismo con Zapatero
La Junta de Andalucía ha abierto un expediente de revisión de oficio sobre los fondos públicos concedidos a UGT-A.
"Sobre todo, cuando tienen mando en plaza", apostilla el director de El Mundo en la presentación del 'cambio de piel' del periódico.
El Ejecutivo mantiene contactos habituales con Zarzuela y admiten información sensible contra la infanta. Se preparan para su imputación.
El mismo día que el pleno del Senado dará luz verde a la ley Wert.
El expresidente presenta la segunda parte de sus memorias este jueves. Habrá ausencias destacadas, salvo cambios de última hora.
Pero a la fiesta no sólo acudieron personalidades de la vida política o empresarial, también del mundo del corazón. Belén Esteban acaparó los focos.
En cuanto al derecho a decidir, el líder socialista se opone, aunque no mete en el mismo saco al PSC junto al resto de nacionalistas.
Según informa Zarzuela, el monarca será operado en Madrid, en el hospital Quirón. El objetivo, colocarle una prótesis definitiva.
Sostiene que no hay respaldo documental ni pericial que demuestre infracciones de la normativa relativa a la señalización.
Los peatones han aumentado desde la instalación de un radar móvil que detecta cuando un vehículo lleva escondidos materiales ilegales.
Según confirma el Instituto Geográfico la tierra ha temblado este martes en Madrid cuando faltaban apenas unos minutos para las ocho de la mañana.
El ministro defiende que el apoyo al PSOE del rector de la Complutense es algo "personal". También habla de las becas Erasmus.
Dice que se están vulnerando los derechos de los diputados a la hora de poder ejercer su trabajo y de controlar las inversiones previstas en ellos.