26 de Octubre de 2013
"Las puertas de las cárceles se están abriendo para que salgan los asesinos de los nuestros".
La eurodiputada del PP dice que lo que importa es la bandera de España, por la que fueron asesinados tantos inocentes.
La negativa de una médico catalana a identificarse ante la Guardia Civil pone en peligro la salud de un herido con quemaduras en el 70% del cuerpo.
Que los etarras hayan comenzado a salir de prisión no significa, para González Pons que ETA haya ganado: "ETA sigue estando donde estaba".
La presidenta del PP madrileño ha definido la crisis como el momento en el que lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer.
El presidente de C's ha dicho que su nueva plataforma exigirá a los grandes partidos un pacto por la Educación o la reforma de la Administración.
Rosa Díez apuntó que tras escuchar las explicaciones del Ejecutivo había pasado de "preocupada" a "asustada".
Desde las pasadas autonómicas se han multiplicado los ataques a las sedes del PP y Ciutadans y los insultos a políticos y militantes no nacionalistas.
El responsable de la fiesta de Halloween en la que murieron cinco jóvenes dice que los hijos de Botella y Gallardón eran clientes de sus discotecas.
Durante un acto celebrado en Toledo, el líder socialista ha pedido a los pensionistas que no se dejen engañar.
El hombre que amordazó a la mujer y al hijo de Bárcenas irá a prisión. Ingresará en la cárcel donde está el extesorero, pero en otro módulo.
Arantza Quiroga, heredera del PP vasco de Basagoiti, dijo sentir asco por la corrupción, pero aún no se ha pronunciado sobre los socios de su marido.
Tras el Consejo de Ministros, el titular de Justicia ha reconocido que "el trabajo esta avanzadísimo" pero falta hacer "unas profundizaciones más".
La democracia no se defiende "haciendo piquetes informativos o asaltando supermercados".
Según informa la DGT, la lluvia ha ocasionado retenciones de 'nivel rojo' a lo largo de la mañana en todas las entradas a Madrid.
Don Felipe ensalza a la "nación" española, que "nunca ha claudicado ante la adversidad" y apela a la honradez para construir el futuro.
Diversidad de temas aunque prima la huelga en la educación y homenajes a Manolo Escobar.
El terrorista ha salido de prisión sobre las 17 horas. Esta mañana, el pleno de la Audiencia Nacional decretó que debía abandonar la cárcel.
Estará dedicada a la recopilación de archivos y documentos sobre su figura.
Se saben pocos detalles. Rajoy deja claro que no habrá reforma de la Constitución, y añade: "Mi posición es clara, la existencia de la nación".
El socialista recuperó una coreografía de niños de un pueblo de Teruel protestando contra los recortes.
El Ministerio Público critica que no se haya calculado la esperanza de vida real del expreso de ETA.
La escritora publicó su impresión sobre la millonaria donación del hombre más rico de España a Cáritas.
El presidente acotó el 27-O a una concentración "de solidaridad y apoyo a las víctimas" así como de defensa de la doctrina Parot.
Luis Herrero entrevista a Montserrat Gomedio, Secretaria de Estado de Educación.
La Audiencia sevillana le ordena a la juez Merecedes Alaya que explique mejor los motivos de su acusación.
El auto de sobreseimiento señala que los periodistas "actuaron de manera razonable en la comprobación de la veracidad de los hechos y de los datos".
La exministra ha declarado que "la independencia no es deseable" y sostiene que "es un error ignorar el problema y seguirle el juego a Mas".
El incendio originado este jueves, que ya ha arrasado 70 hectáreas, mantiene cuatro frentes activos.
Cree que sus declaraciones pueden estar penadas por el Código Penal.