18 de Enero de 2013
La vigente dirección del PP asegura que "jamás" cobró en negro. Cospedal, muy dura, a los suyos: "Que cada uno aguante su vela".
El expresidente del Gobierno ha sido extremadamente clemente con el escándalo Bárcenas. Pide, prudente, que se espere a que "se demuestre".
"No me consta" la financiación irregular. "No me consta" el despacho, aunque sí "un pequeño cuarto con papeles". "No" tiene secretaria.
El marroquí ha declarado en Plaza de Castilla y ha vuelto a defender su inocencia.
Unas quinientas personas han participado en una manifestación contra la corrupción convocada de forma ilegal frente a la sede del PP en Madrid.
El Gobierno ha intentado "hacerlo de la mejor manera posible", aunque "indudablemente" entiende a la familia de la víctima, ha dicho Soraya.
El Consejo de Ministros aprobó la participación española en la misión afircana. Morenés descarta que haya malestar francés por la escasa aportación.
El hijo del expresidente de la Generalidad ha movido su empadronamiento a la capital para evitar sufrir el infierno fiscal de Cataluña.
Lanzaron cócteles molotov contra la Policía. Los agentes tardaron tres horas en normalizar la situación.
Temor en el PP a que el caso vaya a más: "Era mucho el control de Bárcenas, durante años". Rajoy dará la cara ante el partido el sábado.
El presidente de la Xunta se ha reunido con el Rey tras su investidura. Ha aprovechado para pedirle que incluya en su agenda a los astilleros.
Cometió varios atentados a finales de los ochenta. Residía en Brasil con documentación falsa facilitada por ETA.
La tormenta perfecta, conocida como ciclogénesis explosiva, podría llegar a la Península este fin de semana.
El expresidente de la institución tendrá que declarar el 4 de febrero por un supuesto delito de prevaricación.
El Tribunal Supremo analiza la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla.
Revela que López Nieto amenazó con hablar de la financiación del partido en Madrid cuando lo cesó.
Bárcenas vuelve a ser el protagonista en la prensa nacional, que arrincona a Cataluña.
Los 27 celebran que Francia haya contenido el avance de los yihadistas en Malí, pero rehúsan mandar tropas a combatir.
Hasta ahora era el adjunto al jefe de Gabinete. Ha trabajado en la UE y en la OCDE.
Podría tener en nómina a ‘trabajadores fantasma’ que cobraban en nombre de directivos.
La presentadora y actriz dejó el programa Sé lo que hicisteis... para triunfar en Telecinco, algo que todavía no ha conseguido.
La Audiencia de Madrid confirma que el presidente de Libertad Digital hizo uso de la libertad de expresión cuando criticó al periodista de Prisa.
La organización culpó del error al pinchadiscos. El vicepresidente andaluz permaneció de pie con gesto serio.