"Tenemos un grandísimo reto, Vox lidera la oposición al separatismo", ha proclamado nada más comenzar la rueda de prensa, acompañado de Santiago Abascal.
El llamamiento de Cayetana Álvarez de Toledo a votar en esta jornada electoral en Cataluña.
Españoles de Cataluña,
Catalanes de España,
A votar.Apoderada en Barcelona #Elecciones14F pic.twitter.com/uCu5f8Swrv
— Cayetana Alvarez de Toledo (@cayetanaAT) February 14, 2021
El líder del sindicato, Rodrigo Alonso, asegura que la convocatoria tiene más que ver con una "guerra entre PSOE y Podemos, en la que secuestran a los empleados. Ahora piden que se suba el SMI, pero no dicen nada de bajar las cotizaciones sociales", ha asegurado en declaraciones a Libertad Digital. "Nosotros apoyaríamos protestas contra la corrupción en estos dos sindicatos, que se han dedicado a robar a los trabajadores y no a defender sus derechos", remata.
El Instituto Robert Koch ha indicado que, durante las últimas 24 horas, se han confirmado 21.237 casos y 1.109 fallecidos por coronavirus en Alemania, lo que sitúa los totales en 1.808.647 y 36.537, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.
Asimismo, ha manifestado que durante el último día cerca de 26.300 personas se han recuperado de la covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, por lo que esta cifra total asciende a 1.451.000.
El 43.831 es el penúltimo quinto premio que ha salido en el Sorteo de Navidad. Cada décimo es premiado con 6.000 euros.
El consejero de Hacienda, Javier Fernández Lasquetty, ha afirmado este lunes que mientras en mayo estimaban una bajada del 12% para este año del Producto Interior Bruto (PIB) en la Comunidad de Madrid por la crisis generada por la pandemia del coronavirus, ahora es de del 15%, después de que el Gobierno de España "viniera a imponer el estado de alarma solo para Madrid".
El Gobierno del Principado de Asturias ha decretado el cierre de toda la actividad económica no esencial de la región, entre ellos la hostelería. Además el Gobierno asturiano pedirá el Ministerio de Sanidad que se apruebe un confinamiento domiciliario "suave" de quince días en la región, similar al de la Fase 1 de la desescalada.
El consejero de Salud, Pablo Fernández, ha indicado que "si estuviese en su capacidad el Principado estaría decretando ya el confinamiento domiliciliario". "Mientras tanto no podemos esperar y ponemos en marcha una resolución que entrará en vigor el miércoles que se basa en que salgamos lo mínimo posible de nuetros domicilios: ir a trabajar, ir a los estudios e ir a comprar", ha manifestado el consejero.
La ciudad de Mérida implantará medidas similares a la fase 1 de desescalada, con una reducción de aforos a entre un 25 y 35 por ciento de los locales, mientras que en el caso de Cáceres y Badajoz, los aforos se limitarán al 50 por ciento.
Así lo ha avanzado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, en rueda de prensa en la que ha anunciado este viernes las nuevas restricciones aprobadas por el Consejo de Gobierno extraordinario, que afectan a más de 334.000 extremeños.
Unas medidas que previsiblemente entrarán en vigor a las 00,00 horas de este sábado, 31 de octubre, y se prolongarán inicialmente durante 14 días.
El presidente de la Junta de Castilla y León, el 'popular' Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado este miércoles que "sería un error" adoptar una decisión sobre el cierre perimetral de la comunidad autónoma a espaldas de Madrid, con cuya presidenta, Isabel Díaz Ayuso, se reunirá esta misma tarde junto con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
"Lo que queremos es tomar la decisión más positiva pensando en lo mejor para las personas de nuestras comunidades autónomas y también para las personas de nuestro país. Todavía no hemos tomado la decisión y la anunciaremos después de la reunión", ha añadido.
El alcalde de Orense, González Pérez Jácome, ha advertido que la ciudad se encuentra "al borde" del confinamiento con el número de casos activos aproximándose a los 500, por lo que ha instado a los vecinos a extremar las precauciones para tratar de controlar la situación.
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo de la Comunidad de Madrid contra la Orden comunicada del Ministerio de Sanidad. La AN concede un plazo de diez días hábiles a la Abogacía del Estado para que se pronuncie sobre las medidas cautelares, lo que implica que si esta agota el plazo, podría contestar el 20 de octubre y la Sala resolvería a continuación.
Canarias ha registrado hasta el momento un total de 14.013 casos acumulados de covid-19, lo que supone 123 más respecto al día de ayer. En la jornada de hoy se ha notificado el fallecimiento por coronavirus de un varón de 77 años en Gran Canaria, por lo que la cifra alcanza ya las 238 muertes.
Con datos cerrados a las 14.00 horas, del total de casos, 6.993 continúan activos, de los que 6.722 están recibiendo asistencia en casa, 214 están hospitalizados y 57 están ingresados en UCI.
Salud Pública de Aragón ha detectado un total de 433 nuevos casos de COVID-19, procedentes de 3.961 pruebas PCR realizadas, siendo la fecha de referencia este viernes, 2 de octubre, según ha recogido el Portal de Transparencia del Ejecutivo autonómico.
Por provincias, se han registrado 298 nuevos positivos en Zaragoza, 73 en Huesca y 48 en Teruel. Asimismo, del total de personas positivas por coronavirus el 47 por ciento son asintomáticas.
Castilla y León contabiliza un total de 57.960 positivos por coronavirus, 1.120 más que en la última estadística, lo que supone un nuevo récord de contagios, de los cuales 179 han sido diagnosticados en la jornada anterior, según datos ofrecidos este sábado por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.
Las estadísticas registran, asimismo, seis fallecimientos en hospitales, de manera que el total en este ámbito es de 2.350, mientras que las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con COVID-19 alcanzan ya las 10.732, 99 más que en la jornada anterior. Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 360 --13 más-- y el número total de casos de la COVID-19 a ellos vinculados desciende hasta los 3.030.
Un cumpleaños celebrado en Melilla ha acabado con 45 contagiados por coronavirus Covid-19 y más 130 confinamiento por contacto estrecho, según han informado desde el área de Salud Pública, que ha destacado que los contagios se producen sobre todo el ámbito sociofamiliar.
El Departamento de Salud detectó ayer viernes 245 nuevos casos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 2.953 PCR, con un 8,1% de positivos. En la jornada de ayer se notificaron por esta enfermedad tres fallecimientos, una mujer de 100 años y dos hombres de 89, y se registraron 31 ingresos, ninguno de ellos en UCI.
Pamplona y Comarca registraron el 60% de los positivos, seguidas del Área de Tudela, con un 16% de los casos, y la de Estella con un 8%. El resto de positivos (16%) se reparten por otras zonas de Navarra.
Un gran árbol ha caído sobre la calzada en la calle Príncipe de Vergara, en Madrid, cortando el tráfico y causando daños en un vehículo.
Andalucía suma este martes 15 de septiembre un total de 22 fallecidos por coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas, la mayor cifra de muertes de una jornada a otra de toda la pandemia. Además, los datos aportados por la Consejería de Salud y Familias también reflejan un significativo aumento en el ritmo de contagio diario con 1.038 casos confirmados por PCR, 393 más de los registrados este lunes.
Castilla y León contabiliza un total de 37.484 positivos por coronavirus, 560 más que en los datos de este viernes, de ellos 64 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, según datos ofrecidos este sábado por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.
Las estadísticas registran, asimismo, cinco nuevos fallecimientos en hospitales, de manera que el número de decesos actual en este ámbito es de 2.139, mientras que el número de altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con COVID-19 alcanza ya las 9.287, 45 más que en la jornada anterior.
El presidente de la Generalidad Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado este sábado la ampliación a 21 días más de las últimas medidas decretadas para frenar los contagios por Covid-19 y así la expansión de la pandemia en la Comunidad. Además, las restricciones se extenderán a los centros de juego o casinos que, ahora tendrán que cerrar a las 01.00 horas, al igual que los restaurantes y no podrán admitir nuevos clientes a partir de las 00.00 horas.
Movimiento de última hora en el seno del ejecutivo catalán. Quim Torra acaba de anunciar el cese de tres de los consejeros de JxCAT afines al PDeCAT: son Miquel Buch ( interior ), Mariángela Vilallonga ( cultura) y Àngels Chacón ( empresa). Serán sustituídos por Miquel Sàmper, Àngels Ponsa y Ramon Tremosa.
Sánchez y Arrimadas permanecen reunidos desde las cinco de la tarde en La Moncloa. Después de la entrevista la líder de Ciudadanos comparecerá en rueda de prensa desde la residencia presidencial @libertaddigital
— Mariano Alonso (@mariano_alonsof) September 2, 2020
Fotos de @PedroRuiz_Photo pic.twitter.com/zbTf4QKa3g
Canarias ha registrado este martes 219 nuevos casos positivos por coronavirus, lo que eleva los acumulados totales a 7.325 y los activos hasta 4.426, debido a las 89 altas, según el balance de datos que actualiza cada día la Consejería de Sanidad a las 14.00 horas y que muestra una ligera contención con respecto a los últimos días.
Venían a asaltar los cielos con "la nueva política". El partido de "la gente" y sus lecciones de ética.
— Andrea Levy (@ALevySoler) August 11, 2020
Han acabado acomodados en Moncloa y sentados en el banquillo. ¿Sr. Vicepresidente sabía usted lo que pasaba en su partido¿Va a asumir responsabilidades como pedía a los demás? https://t.co/dYq3JkUXO0
#MotivosParaLaMoción de censura... https://t.co/q9fkZ0iiiG
— Iván Espinosa de los Monteros (@ivanedlm) August 11, 2020
Cataluña ha superado en las últimas horas la cifra de 100.000 casos positivos de covid-19 desde el inicio de la pandemia, según los datos facilitados por el Departamento de Salud a través de su nueva página web sobre la evolución de esta enfermedad. Respecto a las últimas horas, Salud ha notificado 1.243 casos más en Cataluña, con lo que el total de personas contagiadas asciende a 100.668, y seis fallecidos más.
Andalucía registra 32 brotes activos de coronavirus -21 en fase de investigación y once en fase de control- en las provincias de Granada, Almería, Málaga, Córdoba, Sevilla y Jaén con un total de 552 casos confirmados -15 más en 24 horas- después de sumar ocho nuevos brotes en esta jornada, tres en Granada; dos en Málaga, en la Costa del Sol y en la capital; uno en la Sierra Sur de Sevilla; uno en el Levante Alto Almanzora de Almería y otro en Jaén, según ha informado este viernes la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza el primer fallecido en dos semanas y 112 nuevos casos por PCR en 24 horas.
El Consejo europeo ha llegado a un acuerdo a las 5:31 horas de hoy martes.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha rogado este lunes a los andaluces, a raíz del rebrote de Covid-19 ocurrido en Córdoba vinculado a una fiesta juvenil en una discoteca y que por ahora ha generado decenas de contagiados, que no acudan allá donde haya aglomeraciones.
La discoteca Jowke Club de Alcorcón anunció la suspensión de la macrofiesta que tenían programada en el día de ayer para evitar riesgo de contagios por Covid-19, según han señalado los organizadores de 'La Gigante Pool Party'.
Se trata del segundo gran evento de la zona Sur que se cancela en menos de una semana, anteriormente lo hizo la 'Fiesta del Agua' que preveía celebrarse el 26 de julio de la plaza de toros La Cubierta de Leganés y que se anuló ante "la alarma social" que generó entre los vecinos y partidos políticos de la localidad.
Navarra registró este domingo 51 nuevos casos de Covid-19, de los que 25 corresponden al llamado brote de Mendillorri, que ya suma un total de 94 casos.
Así lo ha informado el director general de Salud del Gobierno foral, Carlos Artundo, este lunes en rueda de prensa, en la que ha precisado que "cuando hablamos del brote de Mendillorri no significa que todos los casos sean de Mendillorri, sino que hay afectados en varios barrios de la ciudad".
Además, ha informado de dos brotes nuevos, uno en Pamplona, localizado en un establecimiento de restauración del Casco Viejo, con dos casos nuevos, con lo que ya acumula 4, y un segundo brote en una localidad de la Comarca de Pamplona, en el ámbito familiar, con cuatro nuevos casos ayer y un total acumulado de 5.
El Gobierno murciano ha prohibido desde este lunes la apertura de locales de ocio nocturno, que solo se permitirá en terrazas y exteriores con todos los clientes sentados, al tiempo que ha limitado a un máximo de 15 personas las que se pueden reunir para eventos de toda índole, sean públicos o privados.
La policía autonómica realiza desde las 6.00 horas de la mañana de este martes una operación policial antiterrorista en la Barceloneta. Según han explicado fuentes de la investigación a Europa Press, trabajan con la previsión de detener a dos personas, en un operativo liderado por la Comisaría General de Información (CGI). El operativo policial está tutelado por el Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.
Las temperaturas alcanzarán valores anormalmente altos para la época en zonas de Galicia, Extremadura y Gran Canaria. De hecho, se superarán los 34ºC y/o 36ºC en la vertiente atlántica sur, así como los 38ºC en el Guadalquivir medio y puntos del Guadiana y del Tajo.
En este sentido, estarán en aviso amarillo por altas temperaturas Córdoba, Huelva, Jaén, Sevilla, Ávila, Salamanca, Cáceres, las cuales oscilarán entre los 31ºC y los 39ºC. En Badajoz también se ha activado aviso, en este caso de nivel naranja (riesgo importante), por máximas que podrán llegar a los 41ºC.
La primera votación para elegir al nuevo presidente del Eurogrupo ha concluido sin que ninguno de los tres aspirantes al puesto (la española Nadia Calviño, el irlandés Paschal Donohoe y el luxemburgués Pierre Gramegna) hayan obtenido los diez apoyos necesarios y, por tanto, se organizará una segunda ronda para intentar desbloquear la situación, han informado a Europa Press fuentes comunitarias.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un nuevo real decreto-ley en materia de transporte, movilidad y vivienda por un importe total de 1.770 millones de euros, en el que se incluye la ampliación de la capacidad de endeudamiento de Renfe hasta los 1.000 millones de euros para compensar la caída de demanda, además de destinar 110 millones a la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seittsa).
La reapertura de Ifema es vista como "un ensayo para comprobar el perfecto cumplimiento de las normas, de cara a la vuelta completa a la actividad a partir del mes de septiembre". Y es que en el último cuatrimestre del año se concentrarán más de 60 ferias y congresos.
El magistrado de la Sala II, Eduardo de Porres, ha citado como investigada a la diputada Laura Borrás para el próximo 22 de julio a las 11 horas por delitos de fraude a la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental. El magistrado instruye una causa en la que se investiga la adjudicación de varios contratos de la Institución de las Letras Catalanas (ILC) en la etapa en la que Borrás era su directora. La citación se produce después de que el juez recibiera la autorización del Congreso para investigar a la diputada.
El suceso ha tenido lugar en la localidad de Irapuato, cuando un grupo de hombres armados ha irrumpido en el centro y ha disparado de forma indiscriminada a las personas que se encontraban en su interior, ha explicado el responsable municipal de Seguridad, Alberto Cortés Zavala. Las autoridades locales han asegurado que el centro carecía de la autorización necesaria, según el diario 'Milenio'.
El presidente de China, Xi Jinping, ha promulgado este martes la polémica ley de seguridad nacional para Hong Kong, horas después de que fuera aprobada por unanimidad en el Parlamento, a pesar de las críticas que ha recibido de la comunidad internacional, que teme que acabe con el estatus especial de la excolonia británica.
La Inspección Fiscal de la Fiscalía General del Estado abrirá nuevas actuaciones en orden a la comprobación de las informaciones publicadas y a los efectos oportunos.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reabrirá desde este jueves al público la mayor parte de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), con cita previa en el primer caso, que permanecían cerrados desde la declaración del estado de alarma por la pandemia de Covid-19.
El Ayuntamiento de Madrid ha ofrecido este martes a las asociaciones de taxistas incluir en la modificación de la Ordenanza del Taxi la licencia por puntos, el taxi compartido y el precio cerrado, con el objetivo de "flexibilizar el sector" y hacerlo "más competitivo" respecto a otros medios de transporte.
Fuentes del partido explican a Libertad Digital que al estar personados en la causa como acusación popular, pueden presentar recurso y los servicios jurídicos del partido ya trabajan para tenerlo listo en los próximos días a fin de que pueda seguir adelante la instrucción.
La Sala II del Tribunal Supremo fijará previsiblemente para el próximo 17 de septiembre la vista del recurso del presidente de la Generalidad Quim Torra, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña del pasado 19 de diciembre que le condenó por un delito de desobediencia cometido por autoridad o funcionario público a un año y seis meses de inhabilitación especial para el ejercicio de cargos públicos electos, ya sean de ámbito local, autonómico, estatal o europeo.
Así lo ha dado a conocer la secretaria general del grupo, Macarena Olona, tras la Junta de Portavoces del Congreso, en la que ha arremetido duramente contra las posibles injerencias del Gobierno en esta institución por la causa abierta contra el Delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco.
Esta investigación se centra, precisamente, en delimitar o descartar la relevancia penal de los hechos que ocurren con posterioridad al mes de junio de 2014, momento en que el Rey Emérito dejó de estar protegido por la inviolabilidad.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 26.573 desempleados en mayo (+0,69%), su mayor repunte en un mes de mayo de toda la serie histórica.
Iglesias no mueve una coma de sus acusaciones a Vox de querer dar un golpe de estado. "Ayer dije la verdad".
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha anunciado que "suspende" la presencia de la patronal en las mesas de diálogo social, tras conocer el acuerdo alcanzado ayer entre el Gobierno y Bildu para derogar la reforma laboral, sobre el que ha dicho que espera "una explicación".
Sánchez prorroga el estado de alarma hasta el 7 de junio con los votos de Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria.
El Gobierno no deja a Madrid pasar de fase y seguirá paralizada.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 15, 2020
No hay explicación técnica.
No somos la región que más % de contagio tiene.
Estamos preparados.
Se arruinan nuestros comercios y cada semana perdemos entorno a 18.000 empleos.
Madrid ha cumplido.
El titular del Juzgado Central de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha citado a la exasesora de Pablo Iglesias, Dina Bousselham, el 18 de mayo por el robo de su móvil en el caso Villarejo. Fuentes de la investigación consultadas por LD, indican que su declaración será presencial.
La cifra de muertos diarios con coronavirus ha subido ligeramente en España en las últimas 24 horas, aunque es el segundo día consecutivo en que se mantiene por debajo de los 300 fallecimientos: hay 281 nuevas víctimas mortales, un aumento respecto al dato del jueves, cuando se registraron 268, según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad.
La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 9 años y 8 meses de prisión, y multa de 4,1 millones de euros, a quien fue máximo responsable del Palau de la Música Catalana Félix Millet, y la de 7 años y 6 meses de prisión y multa de 2,9 millones de euros, al también exresponsable de la misma entidad Jordi Montull. El Supremo ratifica además que ambos deberán devolver 23 millones de euros a las estructuras del Palau (Consorci, Fundació y Associació) cuyos fondos desviaron en provecho propio.
El Juzgado de Instrucción número 9 de Sevilla abre juicio oral contra el ex secretario general de UGT-A Francisco Fernández Sevilla y otras 14 personas por presuntos delitos de fraude de subvenciones y falsedad en documento mercantil.
El dirigente de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha enviado un mensaje a los trabajadores que construyen un complejo turístico en el este del país, después de que hayan surgido especulaciones sobre un supuesto empeoramiento de su estado de salud.
El fiscal José María Luzón que consiguió condenar a la cúpula del Ministerio del Interior del Gobierno de Felipe González por los GAL ha fallecido este jueves a los 85 años de edad. Su hijo Alejandro Luzón es el actual fiscal jefe de Anticorrupción.
El TSJ de Aragón ha desestimado el recurso de súplica presentado por Rodrigo Lanza por el llamado "crimen de los tirantes" y prorroga su prisión provisional hasta el 11 de diciembre de 2021.
El Consejo General del Poder Judicial "hace un llamamiento, especialmente a quienes ostentan cargos de responsabilidad del máximo nivel, a que no menoscaben la imagen de quienes día a día velan por los derechos y garantías de que gozan todos los españoles en su condición de ciudadanos de un Estado de Derecho".
Según Illa, el error en las mascarillas Galaxy que retiraron "estaba solo en un lote". Aún así, "pidieron retirarlas todas". Y ha anunciado que "comunicaron al proveedor que cese el suministro de estas mascarillas" y que las van a obtener de otras "empresas autorizadas por el Gobierno chino a las que vamos a hacer los mismos controles de Sanidad". "Tenían el certificado CE", trata de defenderse.
El ministro de Sanidad comparece en el Congreso donde asegura que aún "no estamos en fase de desescalada" pero que "estamos saliendo del túnel". "Estamos trabajando para que, en cuanto sea posible, las medidas de alivio lleguen también a los mayores", asegura.
Pablo Iglesias: "Hemos hecho algunas cosas mal. Estamos en una crisis sin precedentes y no podemos ir con piloto automático".
Pablo Iglesias deja la responsabilidad a las comunidades de vecinos sobre el uso de las zonas comunes porque, según él, "depende de cada comunidad de vecinos porque no pueden compartir juguetes ni instalaciones".
"Es evidente que no comunicamos bien", dice el vicepresidente, aunque luego señala que "no lo explicamos bien" cuando en realidad lo que hicieron es rectificar en numerosas ocasiones. Califica las críticas de "razonables" por parte de los partidos y de la sociedad y que por eso rectificaron.
"Estas cifras nos permiten afirmar que estamos consiguiendo los objetivos de desaceleración y ralentización, pero seguimos estando en una fase de confinamiento".
Salvador Illa: "Vamos a actuar para evitar abusos y que haya equidad en el acceso a los productos sanitarios por el control de precios"
Salvador Illa: "Las cifras de contagios se mantienen en torno al 2%. Estamos consiguiendo los objetivos de desaceleración, pero seguimos con confinamiento".
El vicepresidente del Gobierno detalla las condiciones para que los niños puedan salir a la calle a partir de este domingo. El horario para salir a la calle será de 9 a 21h y pide evitar las horas puntas para que no haya aglomeraciones de niños y acompañantes en las calles, durante una hora y en un radio de 1 kilómetro respecto al domicilio. Que pueden ir hasta tres niños acompañados por un adulto, que puede ser un hermano mayor, siempre manteniendo las medidas de distanciamiento anunciadas por Sanidad. Dice Pablo Iglesias que los niños podrá salir a correr y saltar, llevar los juguetes de casa, como patinetes o pelotas, pero no se podrá hacer uso de los parques ni zonas comunes para evitar la propagación de contagios.
El Juzgado de Instrucción nº 7 de Manresa archiva la querella del exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras, contra el Tribunal Supremo por supuestos delitos de amenazas, coacciones, usurpación de funciones administrativas y contra el ejercicio de derechos fundamentales.
El TSJM condena a Isabel Serra a 19 meses de prisión por delitos de atentado a la autoridad, lesiones leves y daños, y le absuelve del delito de desórdenes públicos.
Agentes de la Guardia Civil investigan la profanación de dos tumbas, que se corresponden a un policía nacional y un guardia civil, en el cementerio de Moncada (Valencia), según han confirmado a Europa Press fuentes de la benemérita.
El ministro de Sanidad dice que los respiradores que fueron comprados por los gobiernos autonómicos de Castilla La Mancha, Navarra y Cataluña, y que fueron retenidos por Turquía, han llegado a España durante esta tarde.
Illa dice que se va a poner en marcha un estudio clínico, "el mayor de Europa y puede que del mundo", sobre el contagio a sanitarios en pandemias como la actual. Se implicará a 4000 sanitarios.
El ministro de Sanidad pone de manifiesto que el sistema sanitario todavía está muy sobrecargado por la crisis del coronavirus.
El ministro Illa dice que "seguimos estando en una etapa dura de la epidemia" y asegura que pese a que "hemos alcanzado el pico", ahora "tenemos que doblegar la curva".
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la ministra de Asuntos Económicos, Nadie Calviño, comparecen en la sala de prensa de La Moncloa
Italia se ha quedado este miércoles a las puertas de superar los 140.000 casos de coronavirus, al tiempo que ha sumado otros 542 muertos, confirmando la tendencia a la baja, y ha registrado una cifra récord de 2.009 pacientes curados en las últimas 24 horas, según ha informado el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.
Las autoridades sanitarias de Reino Unido han informado este miércoles de que ya son 7.097 los muertos por coronavirus en el país después de registrar una nueva cifra récord de 938 fallecidos en un solo día.
Radomir Antic, exentrenador del Real Madrid, Atlético y FC Barcelona, entre otros equipos, ha muerto este lunes en Madrid a los 71 años de edad.
Este lunes el presidente de la Asociación Española de Profesionales de los Servicios Funerarios (AESPROF), Juan Antonio Alguacil, será entrevistado en Es la Mañana de Federico a partir de las 9:20
A partir de las 9, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, atenderá la llamada de Es la Mañana de Federico.
Moncloa anuncia que no ofrecerá la rueda de prensa de esta mañana que protagonizará en su lugar la doctora María José Sierra, doctora del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias.
La portavoz del Gobierno comparece en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica en su edición de este sábado, recogida por Europa Press, una Resolución de la Consejería de Sanidad sobre medidas extraordinarias a adoptar para prevenir el contagio por la COVID-19 con respecto al manejo de cadáveres y enterramientos por la cual se suspenden los velatorios de cadáveres tanto en instalaciones públicas como privadas.
En virtud de esta Resolución, quedan restringidas las comitivas a los cementerios para enterramiento o despedida de cremación a aquellas personas más próximas al difunto, hasta un máximo de ocho, guardando entre las mismas una distancia de 1,5 metros.
Un agente de los Mossos d'Esquadra de 57 años, destinado en la comisaría de Premià de Mar (Barcelona), ha fallecido tras haber contraído el coronavirus, y es la primera víctima mortal por esa pandemia
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, trasladará "a la autoridad pertinente", el "mando único" del Ministerio de Sanidad, la orden judicial que ha recibido para que en el término de 24 horas provea de medios de protección a todos los centros sanitarios de la región.
El Ayuntamiento de Madrid y la empresa Masmóvil ponen en marcha una iniciativa para que los pacientes aislados en hospitales puedan hablar con sus familiares.
Más de 2.000 pacientes podrán comunicarse con sus familiares gracias a la iniciativa #AcortandoLaDistancia y los dispositivos que donará @masmovil a hospitales.
— Begoña Villacís (@begonavillacis) March 25, 2020
Cuando trabajamos en equipo, salen adelante proyectos tan bonitos como estea href="https://t.co/O9IWKZpj4w">pic.twitter.com/O9IWKZpj4w
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha empezando con una arenga sobre la situación, posteriormente ha tomado juramento a dos nuevos diputados y, finalmente, empieza la sesión propiamente dicha, debatiendo una modificación del Estatuto de los Trabajadores. Interviene la ministra de Trabajo
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha aceptado aplazar los Juegos de Tokio al año 2021, según acaba de anunciar el primer ministro japonés, Shinzo Abe.
Ante el aumento progresivo del número de fallecidos y la imposibilidad de las funerarias para poderlos enterrar en el plazo establecido, la empresa concesionaria del Palacio de Hielo ha cedido sus instalaciones para poder albergar estos cuerpos a la espera de que las funerarias puedan hacerse cargo de ellos. Serán la Comunidad de Madrid y la UME los quedesarrollarán el procedimiento operativo una vez la instalación está preparada.
El Gobierno justifica su ingreso en la clínica Ruber por tratarse de una “funcionaria de carrera” a quien acoge “el acuerdo con los convenios de Muface, la mutualidad pública a la que pertenece”.
Según fuentes de Moncloa, acudió “ayer por la tarde a un hospital madrileño y tras las pruebas médicas realizadas, los facultativos decidieron su pare anuncia para recibir el tratamiento prescrito por la infección respiratoria”.
Se trata de la tercera miembro del Gobierno infectada, tras Irene Montero y Carolina Darias, las tres asistieron a la manifestación del 8M como la mujer del presidente Begoña Gómez.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha advertido de que el 20 por ciento de las residencias de mayores de la región tienen casos e incluso están siendo desinfectadas por la Unidad Militar de Emergencias (UME).
"Va a haber test, no duden de ello tanto de empresas extranjeras como nacionales que van a producir pronto".
Estamos consiguiendo suficientes test para atender a toda la población""
Simón dice que han empezado a llegar los test y se irán distribuyendo. los grupos prioritarios son los sanitarios
Todos los agentes que están en la calle disponen del kit de protección.
"No es fácil acertar con la evolución de la epidemia". El colapso sanitario probablemente no será generalizado y lo podremos controlar.
Ayer tuvo un cuadro de tos y se consideró que era importante saber si era una persona de riesgo. Siente que le hayan dado prioridad para la prueba del coronavirus.