Un empresario de autocares rompe a llorar en directo en Telemadrid al relatar la dura situación económica que atraviesa su familia.
Un conductor de autobús no ha podido contener las lágrimas durante una entrevista en directo en la televisión autonómica de Madrid. El empresario ha roto a llorar cuando ha relatado la situación de quiebra que atraviesa su pequeña flota de autobuses.
"Estoy en la ruina, para que le voy a decir más, mi hermano afectado por la covid está igual. Nadie se puede hacer una idea de cómo estamos. Nos tienen olvidados de la mano de Dios y así no podemos continuar. Tenemos que seguir pagando todos nuestros impuestos, el IVA...y nadie se acuerda de nosotros", comenta el hombre casi sin palabras y completamente desgarrado.
Uno de los dueños de una empresa familiar de autobuses que lleva toda la vida trabajando en ello rompe a llorar ante la situación que atraviesan: "Estamos arruinados"
📲 #27Octubre120 @120minutosTM
— Telemadrid (@telemadrid) October 27, 2020
📡 https://t.co/Cnw7Ol5lQX pic.twitter.com/uq4Zo9UJSD
Su estremecedora historia es un fiel reflejo de la catástrofe económica que padece España. El empresario, a duras penas, consigue volver a hablar para explicar que los conductores de autobuses también viven de los viajeros que vienen a conocer España: "Nosotros también somos el turismo".
El afectado lamenta que el sector del transporte esté totalmente olvidado. El veterano conductor indica que nunca creyó que podía llegar a perderlo todo. Sin pasajeros no le va a quedar otra que cerrar su negocio familiar. "Llevo toda mi vida trabajando, desde que tenía 21 años. Ahora tengo 60 y llevo 39 trabajando en los autobuses". Y prosigue de nuevo entre lágrimas: "Vamos a perder toda la empresa familiar que tenemos. Somos cinco hermanos y vamos a perder toda la empresa. Estamos en la puta ruina... De 14 autobuses que tenemos…", al empresario se le entrecorta la voz. Casi no puede continuar y se aparta del micrófono.
Nefastos datos de la EPA del tercer trimestre en la comparativa interanual. La tasa de paro llega al 16,26%.
Los ingresos de BP entre julio y septiembre ascendieron a 44.202 millones de dólares, un 36,2% menos que el año anterior.
Ante el nuevo estado de alarma, la asociación de autónomos reclama extender los ERTE hasta mayo y una moratoria de impuestos hasta junio.