La Comisión Federal de Telecomunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) ha concluido este martes que las empresas chinas Huawei y ZTE son "amenazas a la seguridad nacional", según ha explicado el regulador en un comunicado.
Esta designación supone que las empresas de telecomunicaciones no podrán utilizar fondos públicos para "comprar, obtener, mantener, mejorar, modificar o apoyar de cualquier otra forma equipamiento o servicios producidos o proporcionados" por estas dos empresas del gigante asiático.
"Ambas empresas tienen lazos cercanos con el Partido Comunista Chino y el aparato militar de China, y ambas compañías están ampliamente sujetas a la legislación china que les obliga a cooperar con los servicios de inteligencia del país", ha indicado el presidente de la FCC, Ajit Pai.
"No podemos permitir, y no vamos a hacerlo, que el Partido Comunista Chino explote las vulnerabilidades de la red y comprometa nuestra infraestructura crítica de comunicaciones", ha subrayado Pai.
Huawei lleva ventaja respecto a otros competidores en el 5G y su ausencia provocaría un impacto en las redes de telecomunicaciones del Reino Unido.
Los jóvenes piden ayuda a Estados Unidos para no caer bajo el yugo del Partido Comunista Chino.
Aportó 12.800 millones de euros al PIB europeo en 2018 y ha generado alrededor de 170.000 empleos directos e indirectos.
Salvador Illa ha agradecido a las autoridades sanitarias chinas su gestión y evita hablar de la estafa de las mascarillas y EPI comprados.