El consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, se ha convertido en uno de los integrantes más importantes del Gobierno regional que encabeza el popular Juanma Moreno. Hace escasos días, Bravo anunció que la rebaja de impuestos adoptada el pasado mes de abril fue solamente el anticipo de lo que está por venir. "En los próximos años, profundizaremos en este tipo de medidas", comentó en declaraciones a la prensa.
Sus palabras no fueron un brindis al Sol. Según adelanta El Mundo, la Junta andaluza tiene previsto "seguir bajando los impuestos cada año de la legislatura". Desde la Junta reconocen que han heredado "unos niveles de fiscalidad demasiado altos que tenemos que ir bajando de manera escalonada, paso a paso".
Fuentes consultadas por Libre Mercado confirman las intenciones del presidente andaluz, quien ya prometió durante la campaña electoral una "bajada masiva de impuestos". Los populares de la región sureña saben que la política fiscal madrileña va a seguir ganando atractivo bajo mandato de Isabel Díaz Ayuso, pero no se resignan a perder la iniciativa política y apuestan por "competir" con Madrid. Durante el primer semestre del año, Moreno sacó adelante unos Presupuestos que incluían las siguientes rebajas fiscales:
En total, las medidas introducidas tienen un impacto presupuestario de 235 millones de euros.
Ahora, al calor de las mejoras fiscales que ya está anunciando la Comunidad de Madrid, el Gobierno de Juanma Moreno quiere ampliar el alcance de su reforma impositiva. Por eso, Juan Bravo ha esbozado ya diversas mejoras que podrían concretarse durante los próximos años.
Los planes del presidente popular dependen del apoyo de su socio de gobierno, Ciudadanos, y del apoyo parlamentario que presta Vox a ambas formaciones. Los naranjas se han mostrado satisfechos con el funcionamiento de la alianza entre los tres partidos, aunque los verdes fueron críticos con las primeras rebajas fiscales de la Era Moreno, al considerar que su alcance fue inferior al deseado. En este sentido, cabe esperar que Vox exija recortes tributarios más profundos en los presupuestos de 2020, 2021 y 2022.
La baja tributación que disfruta Madrid sirve de espejo al resto de regiones, desenmascarando así los altos impuestos que aplican algunas CCAA.
La secretaria general del PP-A asegura que la falta de gestión es una muestra "evidente" de que Susana Díaz "pasaba de Andalucía".