El Gobierno valenciano ha aprobado este jueves al mediodía un decreto ley para modificar la norma reguladora del estatuto de Radio Televisión Valenciana (RTVV) con el fin de "garantizar la prestación del servicio público de RTVV", ante la situación de "ausencia de gobierno y administración" en la sociedad pública, tras la decisión de cierre de la cadena pública y la dimisión de su directora general, Rosa Vidal, y su equipo, informa Europa Press.
De esta manera, el Consejo ha habilitado a la Junta General a nombrar provisionalmente, sin pasar por las Cortes, a los consejeros vacantes en el consejo de administración, en este caso, los cinco cargos 'populares' que presentaron este miércoles su dimisión, entre ellos, la presidenta y directora general, Rosa Vidal.
Así lo ha decidido el Gobierno valenciano reunido en pleno, cuya reunión no ha sido anunciada. La resolución se ha plasmado en un decreto ley firmado por el presidente de la Generalidad, Alberto Fabra, que ha sido publicado este mismo jueves por la tarde en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana (DOCV) y que entra en vigor en esta misma jornada.
Horas después de esta decisión, Ernesto Moreno fue nombrado director del ente. Moreno ocupaba actualmente la subdirección de Gestión de CulturArts y, anteriormente, fue director de Administración del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia y también colaboró en Teatres de la Generalidad.
Los gobiernos acaban pagando la deuda con cargo a presupuestos. En 2011, por ejemplo, Canal Sur sólo cubrió el 15% de sus gastos con publicidad.
Así lo recoge este jueves Expansión que señala que la Generalidad Valenciana podría tomar el ejemplo de TV pública de Murcia.
El informativo ha tratado íntegramente sobre el cierre de la cadena. En él pidieron la dimisión de los políticos del gobierno autonómico.
El TSJCV declaraba nulo este martes el ERE que afectaba a un millar de empleados. Fabra explicará este miércoles la decisión.