17 de Octubre de 2013
Si no se hubiera elevado el techo de deuda, Obama se habría visto obligado a recortar el gasto. El impago se ha descartado en todo momento.
Tras el acuerdo in extremis, llega los balances: ¿quién ha salido ganando tras la partida del shutdown?
Montoro interrumpe una reunión de la reforma local por la filtración, pero se escuda en la reforma para no confirmar la noticia.
Don Felipe se suma al optimismo de Rajoy y, ante importantes empresarios, saca pecho de los "informes de prestigiosos analistas".
Buena parte del sector ha advertido al Gobierno de que el crecimiento de los costes energéticos acaba con la competitividad de la industria española.
El presidente del Banco Santander confía en que la filial de EEUU pueda alcanzar unos 2.000 millones de dólares en tres años.
El Ejecutivo pedía que se anulara el inciso en el que se recoge que Escal, participada al 66% por ACS, tiene derecho a una compensación.
Nuestros conciudadanos no se fían de las compañías privadas ni perciben sus efectos beneficiosos en la economía.
PSOE y PP no han ajustado el IRPF a la inflación, cargando a los contribuyentes una factura extra de 383 euros desde 2010.
El consejero Enrique Ossorio ha anunciado este lunes que la Comunidad de Madrid no necesita acogerse al tercer plan de pago a proveedores de Hacienda.
A pesar de que la compañía no quiere dar detalles del plan de viabilidad que negocia, los primeros datos van saliendo a la luz.
El principal selectivo de la bolsa española ha cerrado con una subida del 0,39% hasta situarse en los 9.918 puntos.
La creación de de IAG "no es una cuestión de españolidad, sino de rentabilidad", ha dicho Luis Gallego
Montoro ha dicho que en pocas semanas se habilitará la extensión del Plan PIVE 3 en otros 70 millones hasta finales de año.
Los bancos deberán rebajar cautelarmente en un 20% el valor de estos activos si no cumplen los requisitos de la nueva circular.
La Comisión Europea ha lanzado una investigación por posibles ayudas ilegales a la compañía aérea.
Así lo cuenta hoy el diario Expansión. La red social ha logrado crecer en ventas pero sus pérdidas se triplican.
Se trata de una iniciativa pública ejecutada por el Consorcio de Valencia.
¡Qué buen país el que es capaz de atenazar así a un presidente gastador!
Los negocios se relacionan con la libertad, y por eso los socialistas de todos los partidos los odian.
La negociación del cupo vasco y de la aportación navarra al Estado constituye uno de los aspectos más pesarosos de la hacienda española.
Nuestro derecho a trabajar, a tener éxito o a lo que sea nos lo tenemos que ganar día a día, con esfuerzo y profesionalidad.