11 de Octubre de 2013
Soraya Sáenz de Santamaría mezcla los casos de suspensión con los de retirada definitiva de la prestación.
El CEC pide al Gobierno que profundice en las reformas emprendidas hasta ahora y un cambio en los temas tributarios.
El déficit de tesorería de la compañía ronda los 7 millones, cifra muy cercana al montante que solicita ahora a los inversores.
Los ministros de Economía y Finanzas del G20 pidieron a EEUU una "acción urgente" para despejar la incertidumbre fiscal a corto plazo.
El Gobierno extremeño ha aprobado dar ayudas de 1.400 euros a padres con rentas bajas y que vivan en municipios menores de 3.000 habitantes.
La perspectiva de género tiene una sensible influencia en el capítulo de gastos por el número y la entidad de las medidas destinadas a ese fin.
Afirma que "muchas personas han perdido su empleo y otras han reducido o ajustado su salario" durante la crisis.
Avisan de subidas de precio y riesgo de apagón por las "decisiones políticas erróneas".
Pide a los países del centro de Europa que "incorporen la idea de la solidaridad sin adjetivos".
La subida del IVA entró en vigor en septiembre de 2012 e impulsó la inflación hasta el 3,4% en septiembre del año pasado.
Desde junio, las acciones del banco se han revalorizado un 82% hasta ayer.
La futura presidenta de la FED admite que no vio venir la crisis. De hecho, en 2007, en pleno derrumbe inmobiliario, no atisbaba recesión.
El selectivo ha cerrado prácticamente plano tras experimentar ayer la mayor subida del Viejo Continente.
Santander no aplica cláusulas suelo en los préstamos hipotecarios concedidos a su clientes.
¡Qué buen país el que es capaz de atenazar así a un presidente gastador!
Los negocios se relacionan con la libertad, y por eso los socialistas de todos los partidos los odian.
La negociación del cupo vasco y de la aportación navarra al Estado constituye uno de los aspectos más pesarosos de la hacienda española.
Nuestro derecho a trabajar, a tener éxito o a lo que sea nos lo tenemos que ganar día a día, con esfuerzo y profesionalidad.