4 de Octubre de 2013
La prima de riesgo española cae hasta los 236 puntos. La rentabilidad del bono español a diez años se situa en el 4,202%.
La Sareb podría cerrar en los próximos días la mayor operación desde su nacimiento.
Es una de las informaciones más destacadas en la prensa económica. Artur Mas no ofrece dinero, sino influencia en las entidades financieras.
Las previsiones de los gobiernos de Zapatero y Rajoy han quedado completamente superadas. El 100% del PIB ya está a la vuelta de la esquina.
En septiembre, el titular de Industria afirmó que el déficit de tarifa de 2013 podría estar entre 2.500 y 3.000 millones de euros.
La suspensión de ciertos servicios federales deriva de una Ley de 1870 y el límite de deuda de otra norma de 1939.
El Príncipe de Asturias ha conmemorado junto a José Manuel Soria, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella el 25 aniversario de I+D de la compañía.
Luis María Linde confía en que España sea capaz de cumplir el objetivo de déficit público de este año, del 6,5%.
El sindicato ha anunciado la convocatoria de una huelga indefinida por los despidos. La fecha de inicio aún no está anunciada.
El presidente de la Comunidad de Madrid se ha reafirmado en su política económica y en su intención de bajar impuestos.
La impresión es que finalmente se acabará cediendo, pero la decisión aún no está tomada formalmente: "Se están estudiando las medidas".
El Gobierno aprobó hace una año la reducción de hasta el 66% de los coches oficiales.
El precio de canje, que se fijará previsiblemente este viernes tras la prospección de demanda.
Panrico ha presentado el preconcurso de acreedores con la intención de evitar la quiebra.
La negociación del cupo vasco y de la aportación navarra al Estado constituye uno de los aspectos más pesarosos de la hacienda española.
Nuestro derecho a trabajar, a tener éxito o a lo que sea nos lo tenemos que ganar día a día, con esfuerzo y profesionalidad.
Qué bote, Cándido; impresionante.
Si algo caracteriza a los adolescentes es su afán por llevar siempre la contraria. Un hábito cerril que se extiende a nuestros ministros de Hacienda.
Quiere aumentar todavía más las usurpaciones del poder. Su inquietante uso de la expresión 'democracia real' se parece al 'socialismo real'.