30 de Septiembre de 2013
El endeudamiento neto del Estado suma 73.000 millones. Los intereses de la deuda suman más de 36.000 millones de euros.
Durante la presentación de las cuentas de 2014 el pasado viernes en el Consejo de Ministros, Montoro no había concretado la subida.
El pago de intereses subirá hasta los 36.590 millones de euros, el 3,5% del PIB.
Interior, Educación, Empleo, Industria, Agricultura y Economía aumentan sus presupuestos y Sanidad, AAEE, Defensa, Justicia y Presidencia los bajan.
El Ayuntamiento de Parla ha presentado este lunes la petición oficial para ser rescatado por Hacienda. Las cuentas municipales no han dado más de sí.
El Ibex 35 ha sido el mejor selectivo europeo durante todo en mes de septiembre.
Bruselas reclama al Gobierno que acelere las reformas y garantice el cumplimiento del déficit.
El presidente del Gobierno ha apoyado a empresas españolas como Talgo o Indra que han conseguido contratos por 600 millones.
Según el PSOE, vulnera el derecho a la vivienda y la inviolabilidad del domicilio, la tutela judicial efectiva y la protección de los consumidores.
Apple se ha convertido en la marca más valiosa del mundo por delante de la compañía Coca-Cola, que durante trece años fue el número uno.
Esta evolución se debió principalmente a la "notable" corrección del déficit comercial y a la mejora de los saldos de rentas y de servicios.
George Osborne quiere imponer, a partir del próximo año, duras medidas para las personas que llevan varios años en el desempleo.
La CNMV suspendió la aplicación de los artículos 52 y 53 del Acuerdo de Relaciones Laborales en 2012.
Andic explica en una carta que ha cumplido su misión y ha llegado el momento de dejarlo.
Así lo recoge el diario Expansión, que cuenta cómo Alierta, Botín y Fainé planean una gira por España para hablar de las fortalezas del país.
Tras años de prohibición, Microsoft espera volver a introducir sus consolas de videojuegos en China.
El turismo de masas en detrimento de la industria: toda una declaración de impotencia para competir. Y también un suicidio.
El objetivo del Gobierno es realizar algunos retoques a fin de dar la impresión de que se hace algo cuando, en realidad, todo el pescado está vendido.
Conozco en profundidad las enormes posibilidades de la intermediación privada.
La retórica populista suele difuminar las diferencias entre el mundo político y la sociedad civil.
Nadie se esté planteando nada parecido a lo que se hizo en Suecia en los 90. Dentro de 20 o 30 años, llegarán las consecuencias.