24 de Junio de 2013
En la mayoría de los casos, la reforma de las administraciones públicas sólo sugiere la eliminación de órganos regionales.
El juez Silva denunció durante un acto público estar sufriendo "todo tipo de presiones".
El selectivo baja a 7.553,2 enteros y la rentabilidad del bono a diez años se sitúa en el 5,055%.
Creen que la Cumbre Europea no van a solucionar cuestiones prioritarias para los trabajadores.
La vicepresidenta compartirá escenario con el primer ministro holandés. Explicará las reformas emprendidas por España.
La Asociación Española de Asesores Fiscales se queja a Hacienda de la grave indefensión que sufre el contribuyente con el único fin de recaudar.
Goirigolzarri valora el arbitraje de preferentes, con 45.000 expedientes analizados.
La expropiación temporal de viviendas puede afectar negativamente a la estabilidad de la banca y la recuperación económica, alerta.
Juan Ramón Rallo, doctor en Economía y director del Instituto Juan de Mariana, se pregunta por qué el 8% de la población obtiene el 50% de la renta mundial.
La transacción contempla un pago inicial en metálico de 780 millones de euros en la fecha de cierre más un pago aplazado de 70 millones.
La falta de crédito y la bajada del precio de la vivienda son los principales motivos de este cambio en los hábitos de consumo.
La extensión suavizará el plazo de amortización de deuda de ambos, "y reducirá sus necesidades de refinanciación en el período posterior al programa".
Extremadura quiere convertirse en una región atractiva para invertir, para empresas y emprendedores, su director de Acción Exterior nos cuenta cómo.
El Ejecutivo balear ha reducido a la mitad su parque móvil y subasta aquellos inmuebles públicos catalogados de innecesarios.
Así lo publica este lunes el Economista. Entre autonomías y Estado España cuenta con 267 'embajadas' en el exterior.
Alumnos y profesores del Máster en Value Investing de OMMA cuentan a LM las habilidades que aprendieron y que les han "cambiado la vida".
El Gobierno ha anunciado los resultados de la prueba piloto del proyecto Emprende 3 en Gijón y Molina de Segura. El objetivo es reducir la burocracia.
A día de hoy, la incineración es una práctica en auge, por ser la más barata, 1.300 euros de media.
El topicazo de que EEUU es el ogro neoliberal estatófobo por antonomasia no resiste el menor análisis.
¿Por qué Merkel solo cree en el libre mercado cuando los que salen perdiendo son otros?
Un beneficio aparente, cuya sostenibilidad depende esencialmente de paulatinos perjuicios a sus supuestos beneficiarios, es, simplemente, una estafa.
Dubái no es, simplemente, ladrillo carente de sentido, sino una ciudad-Estado adaptada al mundo de los negocios dentro de la era de la globalización.