19 de Junio de 2013
La Audiencia de Madrid ha acordado la nulidad de todo el procedimiento, por lo que Miguel Blesa podría estar a un paso de salir de la cárcel.
El organismo pide a Rajoy que eleve "el esfuerzo reformista a la altura de los retos" de la economía española.
Si las previsiones económicas se mantienen, iniciará "una moderación" del ritmo de compras de bonos a finales de 2013.
Todo sigue abierto. El presidente plantea medidas concretas, pero su implantación depende ahora de la negociación con las comunidades.
Juan Ramón Rallo, doctor en Economía y director del Instituto Juan de Mariana, nos explica cómo y para qué se creó el Fondo Monetario Internacional.
Habrá un "principio de estabilidad financiera" como en las "cuentas públicas"
El Free Market Road Show reunió en Madrid a una veintena de expertos, que debatieron sobre el futuro de la UE.
El Banco de España advierte de que el actual nivel de deuda, próximo al 90% del PIB, puede reactivar la desconfianza de los inversores.
El acceso permitiría que la línea de crédito de 40.000 millones no compute como deuda pública.
Por el aumento del 7,5% de las exportaciones y la caída del 3,5% de las importaciones.
El PIB per cápita español alcanzó su máximo en 2007, justo antes del inicio de la crisis, cuando llegó a superar en 6 puntos la media de la UE.
Minutos antes de que Mariano Rajoy anunciara el fin de la crisis, los representantes de la CEOE le recordaban que queda mucho por hacer.
FCC indicó que provisionará todo el valor de los activos de Alpine, lo que calcula que le generará un impacto negativo de 289 millones.
Las plazas del Viejo Continente han dudado durante toda la sesión y han llegado en negativo al cierre.
El Internal Revenue Service le confiscó la plaza a un hombre que la había adquirido en el año 1993 por 50.000 dólares.
Se ubican en Valencia capital y distintos municipios de la provincia, como Albaida, Benaguacil, Catarroja, Enguera, Puebla de Farnals o Sangunto.
En más de 200 años de historia, nunca antes La Primitiva había puesto en juego tantos millones de euros.
El topicazo de que EEUU es el ogro neoliberal estatófobo por antonomasia no resiste el menor análisis.
¿Por qué Merkel solo cree en el libre mercado cuando los que salen perdiendo son otros?
Un beneficio aparente, cuya sostenibilidad depende esencialmente de paulatinos perjuicios a sus supuestos beneficiarios, es, simplemente, una estafa.
Dubái no es, simplemente, ladrillo carente de sentido, sino una ciudad-Estado adaptada al mundo de los negocios dentro de la era de la globalización.