6 de Mayo de 2013
El número total de parados roza los 4,99 millones, según el Inem, 245.000 más que en abril de 2012, el menor aumento anual desde 2011.
Hace diez días, el INE afirmaba que había 6,2 millones de desempleados; este lunes, los Servicios Públicos de Empleo hablan de menos de 5 millones.
El presidente del BCE advierte de que no puede subsidiar a los gobiernos a través de compras de bonos.
La contracción de la actividad está encabezada por transportes y almacenamientos, según el indicador Markit PMI.
Los servicios de comedor y actividades extraescolares se facturan con el 21% de IVA para el alumnado mayor de seis años.
El selectivo ha intentado salvar durante toda la jornada los 8.500 puntos.
El presidente de Extremadura asegura que su Ejecutivo seguirá orientando su "acción política al crecimiento para la creación de empleo".
El 93% de los encuestados ve malas perspectivas laborales para el próximo año, opinión más negativa que la media europea.
Subvenciona con 100.000 euros a una sociedad alemana para promocionar el bilingüismo en Guatemala.
Este lunes ha comenzado el plazo para pedir cita y que los técnicos de Hacienda le ayuden a hacer la declaración.
El líder del PSOE propuso destinar lo que queda del préstamo de la UE para financiar a las empresas y para reestructurar la deuda de los hogares.
En el mercado bursátil, según el banco, las acciones con precios por debajo de un euro tienden a ser consideradas menos atractivas.
El broker alemán Hanseatic Brokerhouse ofrece sesiones gratuitas para enseñar a operar en Bolsa, tanto de forma presencial como online.
El país germano le debe a España 25 millones por el uso que hacen los turistas alemanes del sistema sanitario español.
Medio Ambiente estudia fusionar la empresa pública que gestiona las desaladoras de Narbona con Canales del Taibilla para equilibrar sus cuentas.