"Tengas juicios y los ganes". No se sabe quién fue el primero en pronunciar el ya famoso dicho, ni cuándo lo hizo, pero podría haberlo pronunciado perfectamente cualquier empresario español en este comienzo de siglo XXI. El problema de la lentitud de la justicia hispana no es únicamente el transcurso del tiempo y las interminables dilaciones. Para las empresas, los retrasos son iguales a dinero perdido y a un incremento de la incertidumbre.
Para solucionar, al menos en parte, esta situación, en otros países es relativamente habitual el uso de los procedimientos de mediación arbitraje. En España, este tipo de soluciones está aún en pañales. Algo que sólo puede explicarse por su desconocimiento, puesto que son más rápidas y más baratas que la tradicional vía judicial. Ahora, nace Signum, una fundación creada por el Colegio de Notarios de Madrid y concebida como un centro integral de resolución de conflictos. Es una nueva herramienta en manos de las empresas españolas y puede que, de paso, una forma de ahorro que le vendrá muy bien a las finanzas públicas.
Arbitraje y mediación
El arbitraje y la mediación se definen como "soluciones extrajudiciales de conflictos". En EEUU, el 72% de las empresas incluidas en la lista Fortune admite que recurre con frecuencia al primero de estos mecanismos, mientras que un 86% usa la mediación. El arbitraje es más parecido a la justicia tradicional: dos partes que se ponen de acuerdo en acudir ante una instancia arbitral pactada previamente y que aceptan la resolución que ésta pueda adoptar. Por su parte, la mediación es un proceso en el que las partes en conflicto tratan de llegar a un acuerdo guiadas por un mediador.
Estas soluciones pueden ser realmente beneficiosas para las empresas por varias razones.
Entrevista
El director general de Signum, Javier Garbayo, está convencido de que el arbitraje tiene un fantástico futuro por delante en España. En su opinión, hasta ahora, sólo el "desconocimiento" ha provocado que no sean tan utilizadas con en otros países.
- ¿Qué es Signum y qué novedades aporta?
- La fundación notarial Signum ha sido creada por el Colegio de notarios. Estamos operativos desde febrero. Una de las razones de su creación es el colapso de los tribunales. Además, no nos parece que haya una solución clara a corto plazo (de hecho, viendo los presupuestos, ni siquiera va a haber plazas este año para nuevas convocatorias de jueces).
- El arbitraje ya es más conocido, pero la mediación no tanto. ¿Qué ventajas aporta ésta última?
- La mediación consiste en que las partes en conflicto tratan de llegar a un acuerdo guiadas por un mediador. Pero es un acuerdo voluntario, en el que las partes controlan el proceso. Uno puede preguntarse, ¿por qué no han llegado las partes a un acuerdo entre sí? Pues porque la comunicación entre ellos está rota, porque el mediador tiene toda la información completa, etc... Este proceso tiene una gran ventaja: mantiene las relaciones tras el conflicto. Y no pensemos sólo en cuestiones de empresas, sino también en temas testamentarios.
- ¿Por qué en España es tan poco conocido?
- Esto está muy desarrollado en EEUU y en Europa. Aquí, son herramientas que van a tener que ser utilizadas sí o sí. En España, está poco desarrollado por varias razones. Nosotros hemos hecho un estudio y nos salen tres razones:
Pero la causa principal es la falta de conocimiento. Nuestra idea es que esto se vea como un procedimiento sencillo, en el que no hay grandes requerimientos. También queremos quitar esa sensación de lotería. Éste es un tema serio y de calidad, pero no por eso tiene que ser complejo.
- Todo esto tiene especial sentido para las empresas...
- Llevo 25 años en el mundo empresarial y para ellas son todo ventajas. En el caso de la mediación, aún más, porque si no quiero llegar a un acuerdo, no llego. En el caso del arbitraje se elimina algo que es muy importante: la incertidumbre. Muchas veces es mejor una mala certeza que una incertidumbre. Imagínate un conflicto de cinco o seis años, aunque al final lo gane, en realidad he perdido.
- ¿Qué aporta Signum?
- Han salido muchos chiringuitos de arbitraje en los últimos años. No podemos confundir las instituciones con un alto nivel reputacional, con los chiringuitos. Éste es un centro integral de resolución de conflictos. Vemos la situación y asesoramos: "Oye, quizás antes del arbitraje te interesa una mediación". Nadie tiene algo así hasta ahora. Además, el Colegio ha apostado por ello. La segunda diferencia con otros centros está en la confiabilidad de los notarios, que es un elemento diferencial. Cuando uno piensa en un notario piensa en imparcialidad y conocimiento legal.