31 de Octubre de 2013
El móvil de Google ya está disponible en colores blanco y negro, por 349 euros con 16 gigas de capacidad y 399 si se opta por los 32.
La pantalla de este nuevo teléfono sería más grande que la de sus predecesores.
La vivienda, propiedad actualmente de su hermana, fue en donde creció y construyó sus primeros ordenadores.
La técnica permitiría almacenar energía en los propios chips de los dispositivos móviles, que además se cargarían en minutos.
La compañía destaca que los entusiastas de la fotografía tendrán en este móvil todo un referente.
La filial de Google quiere crear un ecosistema de desarrolladores de módulos para el móvil.
La curvatura en vertical permite acercar más el micrófono a la boca, una idea con más sentido que la del Samsung Galaxy Round.
Intentará adivinar los gustos del usuario y ofrecerle información relevante sin necesidad de que éste la solicite.
"La plantilla de FlexyCore tiene una gran experiencia en construir software para optimizar las operaciones de Android", ha apuntado Google.
La principal novedad en lo referente al software del evento de Apple es la gratuidad de la actualización de su sistema operativo.
Apple asegura que es tan diferente que "merecía un nuevo nombre". Pero no parece para tanto. Ni siquiera tiene lector de huellas.
Los finlandeses renuevan sus smartphones de bajo precio y sistema operativo propio con los modelos Asha 500, 502 y 503.
El 1520 cuenta con cámara de 20 megapíxeles y características a la altura de sus rivales Android. El 1320 cuesta menos de 300 euros.
Estará disponible en rojo, cian, blanco y negro, a un precio de 499 dólares y llegará inicialmente a Estados Unidos, Reino Unido y Finlandia.
Las ventas de teléfonos móviles aumentarán un 3,7% hasta superar los 1.810 millones de unidades este año.