Un ciudadano que no trabaje en el ámbito sanitario ni sufra patologías de riesgo se vacunará como pronto en junio de este año.
Todos queremos ser Araceli, la primera persona que recibió la vacuna contra el coronavirus en España y la primera en recibir la segunda dosis y ser inmune. Con esa segunda dosis de la vacuna en marcha en España, la pregunta que cualquier ciudadano puede hacerse es cuándo le va a tocar vacunarse y adquirir esa ansiada inmunidad frente a la covid-19.
Según la estrategia de vacunación ideada por el Gobierno se está siguiendo un orden valorando los grupos de población de mayor a menor riesgo:
Pero aquí no se dice nada de cuándo se vacunará a cada grupo de población. Depende del ritmo de vacunación que lleve cada comunidad autónoma y de la cantidad de vacunas que lleguen a nuestro país de cada laboratorio.
Para hacerse una idea aproximada de la fecha en que te tocará vacunarte existe una calculadora del turno de vacunación en España (pincha en el enlace) que, rellenando unos datos básicos, te dice el día en el que te llegará la primera dosis de la vacuna. No desesperes, que todo llega.
La velocidad a la que se está propagando el virus y la todavía escasez de vacunas está llevando a algunos países a variar de estrategia.
Las variantes surgidas en Reino Unido y Sudáfrica comparten la mutación N501Y. El estudio ha sido realizado por Pfizer y la Universidad de Texas.
Se espera que 75 millones estén disponibles en el segundo trimestre del año y el resto, en el tercer y cuarto trimestre.
A pesar de la urgencia por tener más vacunas, la EMA se da dos semanas para aprobar su comercialización.
Las primeras dosis de la vacuna Moderna frente a la COVID19 llegan a España. A las 8:00h, el camión que las transportaba desde Bélgica ha llegado al almacén del Ministerio de Sanidad.
Es la segunda vacuna aprobada por la EMA tras la de Pfizer/BioNTech.
Illa promete 80 millones de dosis. Empezarán por las residencias de ancianos. Falta concretar todo lo demás.