El TSJ de Castilla y León estima el recurso de Vox y permite las manifestaciones del sábado en Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha anunciado que "suspende" la presencia de la patronal en las mesas de diálogo social, tras conocer el acuerdo alcanzado ayer entre el Gobierno y Bildu para derogar la reforma laboral. De momento, ha comunicado que no asistirá a la reunión de esta tarde con el Ministerio de Seguridad Social para abordar el ingreso mínimo vital.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, asegura en su comparecencia en el Congreso que el Gobierno "siempre ha dicho que el uso de mascarilla, desde el decreto del estado de alarma, era recomendable. El Gobierno siempre ha dicho que el uso de la mascarilla no sustituía otras medidas muy importantes, como la distancia interpersonales de dos metros. Y la mascarilla, siempre dijimos que era altamente recomendable, sobretodo cuando no se podía mantener la distancia interpersonal de dos metros".
La Fiscalía Provincial de Madrid se ha adherido al recurso presentado por la representación legal del alcalde de Madrid, José Luis Martínez- Almeida y del concejal de Medio Ambiente y Movilidad Francisco Borja Carabantante ante el titular del juzgado de instrucción número 41 de Madrid en que se solicita el sobreseimiento de la causa abierta contra ambos y que, por lo tanto, deje sin efecto sus respectivas comparecencias previstas para el próximo 23 de mayo por la presunta comisión de un delito de prevaricación relacionado con la decisión de mantener cerrados al público varios parques y jardines de la capital
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, comparece en el Congreso donde ha mostrado su confianza en que "en los próximos días" la "mayor parte del país" haya entrado en la Fase 1 del plan de desescalada.
Según ha explicado el portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros, lo hacen en "señal de protesta" por el acuerdo alcanzado entre PSOE, Podemos y Bildu. "En este ambiente es realmente difícil buscar ningún tipo de acuerdo", ha asegurado.
La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha dejado más de 328.000 víctimas mortales y más de cinco millones de personas contagiadas en todo el mundo, con Brasil registrando 19.700 casos, su récord en el balance diario, y con Estados Unidos sumando otros 23.300 positivos en las últimas 24 horas, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.
Asegura Abascal en referencia a Cs y su apoyo de ayer a la quinta prórroga del estado de alarma.
El presidente de Vox critica en una entrevista en Telecinco el contenido, la ocultación al Congreso del acuerdo y los actores que lo firman. "Es una imprudencia que se firme mientras se está negociando pedir dinero en la UE", asegura.
La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha asegurado este jueves que el PSOE no "ha rectificado" el acuerdo suscrito con su formación para derogar la reforma laboral de 2012 sino que solo ha hecho "una matización terminológica" en el documento.
CEOE y Cepyme han expresado este jueves su "rotundo" rechazo el acuerdo de PSOE y Unidas Podemos con EH Bildu para derogar la reforma laboral a cambio de su apoyo a la última de las prórrogas del estado de alarma.
En opinión de los empresarios, este pacto supone un "desprecio indignante" al diálogo social, "al que dinamita"; al papel que la propia Constitución otorga a los agentes sociales, y a las propias instituciones del Estado "en el momento más delicado de la economía española y, por tanto, cuando este diálogo se hace más necesario".
CEOE y Cepyme han expresado este jueves su "rotundo" rechazo el acuerdo de PSOE y Unidas Podemos con EH Bildu para derogar la reforma laboral a cambio de su apoyo a la última de las prórrogas del estado de alarma.
Llevar mascarillas es ya obligatorio en espacios públicos, ya sea al aire libre o cerrados, siempre y cuando no se pueda mantener una distancia social de dos metros, según la orden del Ministerio de Sanidad que entra en vigor este jueves, y que si se incumple puede derivar en sanción.
El acuerdo entre el PSOE y Bildu no ha sorprendido en las filas del Partido Popular. Desde Génova aseguran que tras el debate de este miércoles se esperaban “cualquier cosa” de Pedro Sánchez. “Sánchez le ha entregado a Bildu la derogación íntegra de la Reforma Laboral a cambio de su abstención”, explicaba la portavoz del PP, Cayetana Álvarez de Toledo en Twitter donde añadía que ni entendía “cómo Ciudadanos ha podido apoyar esta tramposa y lesiva prórroga”.
Antes incluso de conocer el acuerdo, el propio Pablo Casado ya advertía a los naranjas durante su intervención en el debate de la quinta prórroga del estado de alarma de que no se podían fiar de Pedro Sánchez. Recordaba el líder popular la fábula del escorpión y la rana.
“Para esto ha servido el apoyo de C’s a la prórroga del estado de alarma: Sánchez pacta derogar la reforma laboral que creó 500.000 empleos/año y que ha permitido aplicar ERTE consecuencia del COVID-19 a los trabajadores. Y sí, lo han firmado con los herederos de ETA”, añadía el dirigente popular Jaime de Olano en Twitter.
En el documento firmado por PSOE, Podemos y la formación proetarra se dice que "la derogación deberá de ser efectiva antes de la finalización de las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno en materia económica y laboral derivada de la crisis del Covid-19.
Sánchez prorroga el estado de alarma hasta el 7 de junio con los votos de Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria.
Simón vuelve a comentar el asunto de las mascarillas: "Hemos tratado de ser muy realistas, como ustedes saben había un problema en todo el mundo de acceder a los medios de protección, por lo que teníamos que ser prudentes" asegura, "eso no quiere decir que sea el factor clave, aunque ayuda mucho, desde luego". Finalmente, admite que el problema era que no había: "Si que es cierto que en una situación en la que hay escasez de mascarillas éramos muy prudentes a la hora de recomendar algo que no se podía realizar".
Simón aclara que de los 112 casos notificados en Madrid sólamente 49 han empezado a tener síntomas en los últimos siete días. "Puede que llame la atención pero se debe a que estamos tratando de homogenizar" los datos de las distintas comunidades autónomas.
El director del CCAES resalta que, pese a que hay subidas tanto en el caso de casos detectados y fallecidos, la evolución es "muy buena" si se compara con la de la semana anterior.
Además de los 95 fallecidos el martes dejó 416 nuevos casos de coronavirus confirmados por test PCR, una cifra cláramente superior a los 295 del día anterior.
La cifra de fallecidos por coronavirus volvió a crecer el martes: según las cifras oficiales del Ministerio de Sanidad hubo 95 muertos, 40 de ellos en Cataluña y 18 en la Comunidad de Madrid. El lunes se habían producido algunos menos: 83.
Tras el debate sobre el estado de alarma se inicia la sesión de control al Gobierno, con pregunta de Pablo Casado a Pedro Sánchez.
Sánchez acaba agradeciendo "de corazón" su voto por prorrogar el estado de alarma "porque creo que sintonizan con la emoción de los españoles". En tres minutos empiezan las votaciones, pero la de la prórroga del estado de alarma no se hará hasta la tarde.
Desde su escaño el presidente toma la palbra para una última perorata propagandística en la que habla de "los últimos metros del estado de alarma".
Lastra acusa a la Comunidad de Madrid de "errores que pagamos todos" sin referirse de nuevo a la manifestación del 8-M que propagó el virus.
Adriana Lastra vuelve a la tribuna y vuelve a citar a Isabel Díaz Ayuso, que cada día está más claro que es la obsesión de la izquierda.
Lastra evidencia que la estrategia del PSOE es cargarse a Ayuso, que no está en el Congreso para responder.
Bildu confirma que se abstiene.
Bal se felicita a sí mismo: "¡Qué bien lo ha hecho Ciudadanos!".
Bal defiende el pase de Madrid a la fase 1 y pide los informes que han llevado a esa decisión: ¿Tienen algo que ocultar?", le dice a Sánchez.
Bal pide a Sánchez que contenga las "arengas a la violencia" de su vicepresidente Pablo Iglesias.
Edmundo Bal enmienda a Rivera. "No somos el partido del no es no".
JuntsxCat destaca el "continuo engaño" del Pedro Sánchez. "Le hemos reclamado el retorno de las competencias pero le hemos hecho propuestas. Nos pretendieron colar un Covid 155".
Laura Borrás, de JxCat, le dice a Sánchez que su Gobierno es "es pura apariencia y mero engaño" y le reprocha que vaya de progresista "y va a pasar a la historia como el más retrógrado".
Rufián le echa en cara a Sánchez que el también gobierna con Junts per Catalunya: "En la Diputación de Barcelona, la tercera institución de Cataluña".
El de Podemos está totalmente obsesionado por la presidenta de la Comunidad de Madrid. Insiste en hablar de las manifestaciones y los escraches, en los que él participaba con tanto entusiasmo hace sólo unos años.
"Nuestro plan A es que usted asuma sus responsabilidades por una gestión criminal que ha costado miles de vidas", le espeta Abascal al Pedro Sánchez.
"¿Qué derechos queremos recuperar? Pues todos, porque no son suyos, son de los ciudadanos", Casado pidiendo a Sánchez acabar con un estado de alarma "que ya está claramente superado".
Espeta a Sánchez que no respeta nada, ni la transparencia, ni la abogacía del estado...
Empieza pidiendo el nombre de los expertos.
"Pedir humildemente una prórroga del estado de alarma".
Contesta a UPN que "no nos oponemos a las manifestaciones" sino a los que no respetan el distanciamiento social.
Sánchez deja claro a Bildu que no ha cambiado de socios, que lo de Cs es circunstancial.
Entiende que a Esteban le moleste el estado de alarma y valora más su apoyo que el de los demás. "Estamos en los últimos pasos del estado de alarma", asegura de nuevo.
Agradece a Ciudadanos sus argumentos por no ser políticos. "Se demuestra que 10 escaños pueden ser más relevantes que 59".
"No le entiendo, señor Baldoví". "Estamos en los últimos metros de este estado de alarma". Le pide que repiense su voto.
Sánchez presume de haber pedido disculpas por sus errores.
Pedro Sánchez pone nota él mismo a su gestión: "Probablemente para muchos no sea matrícula de honor o sobresaliente, pero un notable sí que nos merecemos".
Le estampa los recortes realizados por CiU en Cataluña en Sanidad. Ya no es Madrid.
Sánchez recuerda a Rufián que quedan cuatro años por delante de legislatura.
"Ustedes van a votar en contra del único instrumento que tenemos para luchar contra la pandemia".
El presidente muestra su faceta más victimista a la hora de responder con elogios al discurso de Echenique.
Sánchez se encara con Abascal y agita el franquismo: "Ustedes coherencia histórica tienen toda, hoy sigue usted el mismo discurso que sus predecesores no sólamente durante la democracia sino durante los 40 años de dictadura".
Acusa a Abascal de "discurso del odio". Se ve que no ha escuchado a su vicepresidente.
"Ha amenazado al Gobierno con llevarnos a prisión".
"Quien tiene un plan B es Abascal para derrocar al Gobierno".
Sánchez se apoya en la abogacía del EStado para rechazar el plan B de Casado, presagio de que nunca habrá plan B al estado de alarma.
"¿Le parecen poco 27.000 muertos? ¿Qué tendría que ocurrir para que usted considerara que se dan los motivos para un estado de alarma?". Sánchez hace un reproche a Casado como si nunca hubiera aprobado una prórroga del estado de alarma.
El presidente presume de las muchas comparecencias de miembros del Gobierno o de Fernando Simón y de que pide las prórrogas del estado de alarma por quince días, cuando ayer aprobó en Consejo de Ministros una de más de un mes.
Aunque Rufián ha jugado al despiste con su discurso en tono muy bronco contra Sánchez, el coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, acaba de confirmar que su grupo parlamentario votará en contra de la quinta prórroga del estado de alarma lamentando no haber llegado a un acuerdo. Eso sí, el sucesor de Junqueras dice que espera que esta decisión "no afecte a una futura mesa de diálogo" con el independentismo.
"El sentir mayoritario de la sociedad española es que estmos ganando la batalla al virus", dice Sánchez en su vuelta a la tribuna para dar la réplica a los grupos políticos.
“¿Se harán responsables si en Madrid hay un rebrote?”, dice sin una sola crítica al 8-M.
Critica las manifestaciones “que no respetan el distanciamiento social” y acusa a Ayuso de alentarlas. Ni palabra sobre las amenazas de Iglesias.
Eso sí, pide cogobernabilidad real.
Reprocha a la izquierda que critique las manifestaciones de Madrid pero no las que se han desarrollado en Navarra a favor de un etarra.
El diputado separatista de las siglas Soberanistas, adscrito al grupo de ERC, se abstendrá en la votación, volviéndose a desmarcar de sus socios independentistas, que todo apunta a que acabarán votando no. Aún así, Nuet ha dicho que "el PSOE sigue acumulando razones para pulsar el no".
Quevedo se abstendrá a la espera de la respuesta de Sáncheza su petición de una tratamiento especial para Canarias.
Oramas alerta del virus de "las dos Españas". "No juguemos con fuego".
Dice la diputada independentista que el estado de alarma "no es la única forma para controlar a la población". Ana Oramas define la situación "como un cuadro cada vez más tenebroso con la sociedad dividida en dos bandos". "Estamos pintando el viejo país de siempre", asegura.
La proetarra de Bildu, Mertxe Aizpurua, reconoce que está negociando con el Gobierno y dice que esperan llegar a un acuerdo "para derogar íntegramente la reforma laboral". Pide la reconstrucción de "una república vasca justa para todos" y que el autogobierno durante la pandemia ha dejado claro que es posible. Avisa a Sánchez que "si apuesta por la derecha perderá apoyos y tendrá un recorrido corto" porque "no son de fiar".
Aitor Esteban centra su intervención en la defensa de la descentralización de la sanidad y la representante de Bildu en la derogación de la reforma laboral
El portavoz de Ciudadanos en el congreso sube a la tribuna y afea a los diputados que no se pongan la mascarilla "pese a que a partir de mañana los españoles estarán obligados a usarlas en espacios cerrados".
Qué curioso que Errejón hable de las "colas en los comedores sociales". Cuando hablaba de las colas del hambre en Venezuela, decía que era porque tenían mucho dinero para consumir.
Errejón establece desde la tribuna del Congreso que el coronavirus entiende de barrios y de clases, y que afecta más a los barrios "más humildes" donde las casas son "más insalubres". Tal cual lo ha explicado el de Más País. ¡Ah! Y que en esos barrios no hay caceroladas.
Rufián ha sido muy duro con el Gobierno y ha llegado a decir que se terminó el "espíritu de la investidura". Ahora la duda que queda es saber si habrá ruptura total o no con Sánchez.
Laura Borrás, de Juntos por Cataluña toma la palabra y empieza calificando el pleno como "el pleno de la marmota"
"Sólo les pedimos corresponsabilidad, ayudas para la gente y diálogo y nos dijeron que no, que ya tenían a Ciudadanos", dice muy enfadado en la tribuna del congreso el líder de ERC.
Dice el de ERC que el Gobierno juega a "o yo, o la nada", es decir, "juegan al chantaje", dice y añade que "eso un día se acaba". Afea al Gobierno su pacto con Ciudadanos y a Ciudadanos, su pacto con el Gobierno al acusar a los de Arrimadas de "comprar más barato" el pacto con el Gobierno.
Con el boato que se da habitualmente Rufián dice que hoy "nos vamos a llevar por delante, quizá de forma irremediable, el espíritu de la investidura"
Los chistes del de ERC: "Está la derecha muy nerviosa, parece su bancada la calle Núñez de Balboa". ERC todavía no ha decidido su voto.
Aprovecha su intervención para cargar contra Ayuso. Queda claro que es el principal enemigo a batir para el gobierno de PSOE y Podemos.
El portavoz de Podemos hace suyas "las palabras de la ministra portavoz" cuando dijo que "estamos mal, pero menos mal que estamos". Y ojo que saca pecho de que "el gobierno actuó mucho antes que otros países desarrollados"
Abascal: "Señor Sánchez, señor Iglesias: paguen, y váyanse de una vez".
Abascal: "Se les están llenando las calles de bots, los balcones, de bots, toda España, de bots". "La revuelta de los balcones, de las cacerolas y de las mascarillas es imparable", añade.
Abascal dice que "parece que el PNV es el nuevo modelo de Cs": "A Cs no le ha bastado, además, con apoyar este estado de excepción, sino que se ha deslizado por la pendiente de los insultos a los manifestantes".
Abascal da el pésame a la familia de Anguita, "del mismo modo que nos enfurece que cientos de miles" de españoles no hayan podido acompañar a sus familiares en los funerales. "¿O es que hay que tener el carné comunista para despedir a nuestros familiares o amigos?", pregunta.
Abascal dice que el Gobierno se ha instalado en el "matonismo político y en el chantaje": "No pagan ustedes, pero su vicepresidente se harta de hacer campaña de la renta mínima. Porque aquí lo primero, ¿saben qué es?, su propio escudo. Y por eso, en primer lugar, dan el dinero a las televisiones y a sus artistas acólitos", añade.
El presidente de Vox dice que "ya conocemos el papelón del doctor Simón: ustedes conocían la letalidad del virus, sus consecuencias y el modo en que se contagiaba entre humanos el 10 de febrero. Y el 8 de marzo, a mediodía, ya sabían que se habían disparado los contagios en Madrid. Eso significa, señor Sánchez, que ustedes son culpables".
Casado dice a Sánchez que "el Estado no es usted", pese a que su "maquinaria de propaganda le compare con el Rey Sol". "La Historia, al contrario de lo que decía su admirado Castro, no le absolverá", remata el presidente del PP.
Casado denuncia que el Gobierno mande "helicópteros y antidisturbios a unas concentraciones en Madrid" mientras "pone alfombra roja a los aquelarres a favor de etarras en Navarra". "Los que hemos perdido a un familiar estos días no hemos podido despedirle, pero ayer se permitió un funeral multitudinario en Córdoba del líder de IU", añade.
Casado: "Condeno los escraches en domicilios particulares, sean de quien sean y a quien sean. Hay líneas rojas que no se pueden sobrepasar". "Y censuro la hipocresía de los que nos los hacían a los demás como jarabe democrático y ahora nos critican cuando lo sufren mientras amenazan con hacérnoslos a la oposición desde los resortes del poder, lo cual es aún más grave", añade.
Casado: "Pretende que elijamos entre usted y el caos, pero es imposible, porque el caos es usted". "Su plan ha sido un fracaso, señor Sánchez. Todo lo que dependía de usted ha salido mal", agrega.
El líder de la oposición dice que "esa obsesión contra Madrid es despreciable" y recuerda que la autonomía con más fallecidos/habitante "está gobernada por el PSOE" (Castilla-La Mancha).
Sánchez dice que declarará "el luto oficial en cuanto todo el territorio entre en la fase 1 de la desescalada" y pide reconocer "todo lo bueno, todo lo valiente que hemos hecho juntos".
La Audiencia Nacional rechaza la suspensión cautelar de la orden de la ministra de Educación, Isabel Celaá, que elimina el límite de suspensos para pasar de curso escolar. Dicha petición fue solicitada por el PP.
"La superación de esta crisis requiere un tratamiento diferente a las anteriores. España no puede permitirse las colas en los comedores que estamos viendo actualmente", dice el presidente del Gobierno.
Fuentes gubernamentales explican a LD su incomprensión por el voto en contra de ERC porque les dimos “todo” lo que pedían salvo una cosa que el Gobierno no podía conceder: el mando único de Salvador Illa.
Sánchez dice que "todos estamos de acuerdo en que sería una irresponsabilidad extraordinaria" restablecer, "sin limitación alguna", el "derecho de reunión, incluyendo la posibilidad de celebrar eventos multitudinarios en estadios, manifestaciones, salas de conciertos y vías públicas".
Fuentes de Moncloa confirman haber sido comunicado ya el Gobierno del voto en contra de los republicanos.
Sánchez: "La legislación ordinaria se ha mostrado insuficiente y la crispación política se ha demostrado inútil". El presidente defiende que "el estado de alarma es plenamente legal" y que no se puede "enmarañar la coordinación entre distintas administraciones".